OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA CRUZ DE LA SIERRA: En el juzgado número 2 de Trujillo se está investigando...

En el juzgado número 2 de Trujillo se está investigando una supuesta estafa millonaria a la Seguridad Social, malversación de fondos públicos, prevaricación y delitos urbanísticos. Hay cuatro imputados de haber cometido uno de estos delitos o todos. Tres de los implicados son políticos.
El que es acusado de haber cometido todos los delitos es José Villegas Ceballos, que desde el año 1997 hasta 2008 fue alcalde de Plasenzuela por el PSOE. Ocupó ese cargo hasta que su mismo partido le apartó del poder. También fue presidente de la Mancomunidad de Sierra de Montánchez.
Otros imputados son Francisco Crespo Toril, que fue concejal socialista de Plasenzuela desde el año 1999 al 2003, y el secretario municipal de esta localidad Leopoldo B. L. El cuarto imputado es el actual alcalde de Torremocha, Domingo Galán Encina, del Partido Popular.
El caso ha llegado a los tribunales tras una investigación de agentes de la Policía Nacional destinados en Cáceres y en Madrid.
Comienzan a declarar
El tribunal de Trujillo ha empezado a tomar declaración a varios testigos, entre los que se encuentra el actual alcalde de Plasenzuela, el socialista Adrián González, y dos concejales de su mismo partido político.
Dentro de unos días la juez tomará testimonio a los imputados. Ninguno de ellos está en la actualidad detenido.
Esta causa judicial se encuentra relacionada con la deuda millonaria que tiene la localidad de Plasenzuela. Un pueblo ubicado a 39 kilómetros de Cáceres, con poco más de 500 habitantes, que según anunció el actual alcalde hace un año, entonces tenía una deuda de más de cuatro millones y medio de euros.
Esta localidad debe dos millones y medio de euros a la Seguridad Social, y algunos creen que el responsable directo de esta deuda es el anterior alcalde, José Villegas, del que se sospecha que pudiera haberse quedado con parte de ese dinero.
Según las investigaciones, el Ayuntamiento de Plasenzuela empleaba y daba de alta en la Seguridad Social a vecinos que no trabajaban en nada, para así poder cobrar el paro o una pensión de jubilación. Se está comprobando si luego esas personas daban parte de las subvenciones a los representantes del Ayuntamiento, que luego no pagaba a la Seguridad Social. Se cree que 25 personas, al menos, fueron dadas de alta y no trabajaban.
El que ahora se descubriera la presunta estafa ha sumido en la preocupación a estos afectados al ver peligrar sus pensiones y ayudas del Estado.
El alcalde constructor
En el caso de Domingo Galán Encina, alcalde de Torremocha, se sospecha que hubo trato de favor, ya que gran parte de las obras de Plasenzuela se las adjudicaron a él, que es constructor. Hay obras por las que supuestamente cobró que aún no se han realizado. El PP extremeño ya ha anunciado una investigación interna.
Plasenzuela, que hace unos 20 años era tomado como modelo a seguir de buena gestión, casi se ha derrumbado institucionalmente desde el año pasado. La Corporación Municipal está formada por cinco concejales del PSOE y dos del PP. Los vecinos se dieron cuenta de que algo iba mal cuando concejales socialistas empezaron a dejar su puesto. José Villegas dimitió como alcalde y como presidente de la Mancomunidad. Confesó que ningún concejal de su grupo le apoyaba.
No quieren ser concejal
A mediados de julio del año pasado tomó posesión como alcalde el socialista Adrián González, que se llevó las manos a la cabeza al ver las deudas del Ayuntamiento. Se contabilizaron cuatro millones y medio, que podían llegar a ser seis. Reconoció que si el nuevo equipo de gobierno lo hubiera sabido «no hubiésemos entrado». Dijo que José Villegas les había engañado. Es tal la situación que el PSOE está gobernando con cuatro concejales. Nadie del pueblo quiere ser el quinto concejal.
Dos de los imputados: José Villegas y el ex concejal Francisco Crespo Toril, están relacionados con la gestión de varias empresas que dirigen cuatro residencias de ancianos en Extremadura y una en Andalucía. Ahora también hay sospechas de que algunos de los ancianos no estén bien atendidos en estos centros.