OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOLOBOS: ¡EL GRAN NEGOCIO DE SER PARLAMENTARIO EUROPEO!...

¡EL GRAN NEGOCIO DE SER PARLAMENTARIO EUROPEO!

Una remuneración que no se corresponde con los resultados en la gestión para la salida de la crisis económica.
En los organimos de gobernanza de la Unión Europea las cifras juegan a otro nivel. Nóminas abultadas y remuneraciones que tocan las cinco cifras y la tercera decena es lo más usual en ciertas alturas de la élite política de Europa.
Sólo el presidente de la comisión europea se lleva 26.751 euros al mes por sus servicios prestados en la gestión del aparato que maneja; pero es el que menos cobra dentro de su casta.
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi se embolsa los 31.177 euros mensuales, y la presidenta del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, los 34.238 euros.
Entre las tres cabezas de la troika suman un gasto al bolsillo de los europeos de casi 100.000 euros al mes, cantidad que tarda en cobrar más de 5 años un trabajador medio. Y en un año de "duro trabajo", estos dirigentes juntos perciben lo que ese mismo trabajador ganará en toda su vida laboral entera.
Otras personalidades europeas como el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, gana 23.874 euros al mes, y la española Magadalena Álvarez, sin casi competencia e imputada por el caso de los ERE de Andalucía, antes de su dimisión pasaba por caja todos los meses para llevarse 23.147 euros en calidad de vicepresidenta del Banco Europeo de Inversión. No obstante, después de decidir abandonar su cargo, no se ha quedado para pedir en la calle, sino que se guardará un modesto sueldo de 10.000 euros hasta que cumpla los 65 años y pueda cobrar una pensión vitalicia.
¿Y qué decir de los parlamentarios europeos ordinarios? Su sueldo también supera con creces el salario mínimo. Nueve veces mayor, se cifra en 6.200 euros, teniendo además la posibilidad de acceso a un plus de 4.299 por "gastos generales" de oficina y teléfono. ¿Y cuánto cuesta toda la burocracia del parlamento europeo completa? Multiplicando 751, que es el total de miembros, por 6.200, y sin contar el presidente, salen los 4.656.200 euros, esto es, casi 4,7 millones por tener a casi 1000 personas trabajando en apretar un botón para votar leyes que engordan la burocracia impositiva y no han servido para sacar a los países que "representan" de la crisis.

O SEA: Viva toda la “CASTA” de la que habla Pablo Iglesias, de “PODEMOS” incluido él, cada uno de ellos cobra mensualmente>21.293-€< por 751 parlamentarios es =>15.990.943-€ la nómina de todos ellos cada mes, luego hay quienes se les llena la boca de hablar de “CRISIS” ¿Qué pensarán los parados, pensionistas y, los que desalojan de sus viviendas de todo esto? visto lo visto, a los de “PODEMOS” le están haciendo la campaña electoral gratis, con todos los que meten la mano en la caja, los que no pagan impuestos, y los que llevan la tarjeta gratis total que pagamos todos los ciudadanos “apaga y vámonos”. En definitiva, algunos políticos dan unos ejemplos que es como para salir huyendo, pues que sigan así que algún día vendrán las lamentaciones.