OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOLOBOS: La comarca de las Vegas Altas, en Badajoz, por tratarse...

La comarca de las Vegas Altas, en Badajoz, por tratarse del núcleo con mayor concentración de grullas de toda Extremadura, con más de 32.000 individuos, es la zona elegida para realizar este evento, que incluye visitas guiadas, actividades culturales, exposiciones, muestras gastronómicas y actuaciones musicales, entre otros.

Allí se encuentra, además, la 'Dehesa de Moheda Alta', que cuenta con un centro de interpretación sobre la grulla, así como torretas y miradores que facilitan su observación.

Durante el día 30 de noviembre se podrá disfrutar de varias rutas ornitológicas guiadas a pie y en bicicleta a través de la vía verde de Vegas Altas del Guadiana, que permitirán avistar las grullas cuando dejan su dormidero y se desplazan a las zonas de alimentación.

Los observatorios estarán abiertos para el avistamiento guiado por parte de profesionales y ayudados por telescopios y prismáticos, para disfrutar del espectáculo que conforman sus vuelos con disposición en forma de V mientras se escuchan sus distintivos y sonoros cantos.

Durante esta jornada, diversas entidades conservacionistas impartirán un total de siete talleres para niños y familias, con juegos sobre migración de aves, confección de siluetas de aves, pintura sobre naturaleza, modelado de figuras animales, recortables, construcción de comederos de aves, etcétera.

Habrá también espacios de animación, con representaciones teatrales, como la de la 'Fábula de la grulla y el hombre', el cuentacuentos 'El juglar de las aves', y actuaciones musicales del grupo Raíces del Folclore Peleño 'El Calderero'.

Entre las actividades se cuentan también las Jornadas Técnicas, que incluyen presentaciones de temas actuales del mundo ornitológico en el Centro de Interpretación.

RECIBIMIENTO DE LAS GRULLAS

El día 1 de Diciembre tendrá lugar el XXII Recibimiento de las Grullas de Adenex, en el dormidero situado en las inmediaciones del centro de interpretación de Moheda Alta.

De forma paralela, se han organizado actividades de carácter medioambiental dirigidas a los centros educativos de la región, como un concurso de dibujo, charlas de sensibilización y conocimiento de las grullas, y rutas senderistas exclusivas para escolares y padres. Las Direcciones Generales de Turismo y Medio Ambiente han creado, en colaboración, un cuadernillo didáctico coloreable enfocado a la divulgación entre los más pequeños.

Cabe destacar que el Festival de las Grullas es una iniciativa de la Dirección General de Turismo de Extremadura, en colaboración con entidades públicas y privadas que trabajan para la conservación de la especie y la promoción de este recurso, como Seo/Bird Life, Adenex, ANSER, AMUS y el Ayuntamiento de Navalvillar de Pela, además de la Dirección General de Medio Ambiente.

'BIRDING' EN EXTREMADURA

Así, en Extremadura el invierno logra atraer cada año a un mayor número de adeptos, debido a la cantidad y diversidad de especies que concentra en esta época del año, la mayor de la península, con un total de 189 especies consideradas invernantes, de las 337 registradas en la Comunidad Autónoma