OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOLOBOS: Hay días e infinidad de veces que uno haría cosas distintas,...

Hay días e infinidad de veces que uno haría cosas distintas, escribirías "no se qué" o mejor dejar pasar el tiempo. Hoy mirando trás la ventana de la vida, haré un pequeño repaso a la historia ya lejana de mi niñez que me tocó vivir en Riolobos. Cómo bien dice Pedro, éramos felices con lo que teniamos ahora se vive bajo el consumismo desbocado y, no se valoran las cosas igual que antes. Pedro, en su extenso repertorio habla de distintos recuerdos infantiles, seria largo dar explicaciones sobre los escritos elaborados por él, los mismos son tremendamente humanos ya que, es un gran escribiente. Hablando de ir, o no, a la escuela durante la infancia yo podria poner varios ejemplos, de pequeño me gustaba muchísimo estudiar sentia pasión por la lectura, "pero al no tener medios económicos pués no hubo estudios" o sea, habia que ir a diario a trabajar a las fincas de "Pajares" "Rincón" el "Sapo" etc etc y, todo ello para poder subsistir, ¿Verdad que existe una gran diferencia? hoy tienen medios para estudiar y no quieren muchos de ellos, de ahí el fracaso escolar tambien muchos de ellos se dedican a complicar la existencia a los profesores. Yo lo poco que se, lo aprendí asistiendo a escuela de adultos después de hacer mi jornada de trabajo. Por lo tanto, cuando oigo hablar de "igualdad" ¿De qué igualdad hablamos? siempre ha habido privilegiados que están dispuesto a subirse al carro para vivir a costa de quien sea. Sigo con los relatos de Pedro, especialmente uno que publicó el día 10/09/2013 escribe de la riolobeña que vive en París, María Asunción Pérez, que a través de Facebook le habla de la "tia Venerada" la partera oficial que habia y, del burrito con el que su padre traia melones, habla del parto de una Sra. que vivia en la calle del Cura por la Zabancha Alta, y que tuvo quintillizos y, a pesar de los demdios tan precarios de entonces no pudieron hacer nada por salvarles la vida. Pedro, yo a mis padres jamás les oí contar nada de esto, tampoco los padres disponian del tiempo necesario para estar con sus hijos. En definitiva, podria seguir haciendo alusión a los escritos que elabora con gran sensatec Pedro, y ¡ojalá! que tomaran buena nota de ello tantísimos desalmados que a diario insultan a los demás en las distintas redes sociales. Por otro lado, he leido alguna que otra vez en éste Foro que hay quien manifiesta que no se hable de política, ¿Por qué no? yo pienso que cada uno puede escribir lo que le plazca, pero lo ideal seria que no se insulte a los demás, he ahí que muchas personas dejen de escribir en determinados Foros, debemos aprovechar la oportunidad que nos brindan las redes sociales para hcer uso de la libertad, la libertad es la "libertad del que piensa diferente", quien lo vea distinto allá él. No es mi intención cansar a nadie, ¡ah! cómo se que Pedro Málaga, vive en Sabadell, hace pocas fechas crucé esa maravillosa ciudad y me acordé de éste riolobeño.
Un cordial saludo: Sixto Palacios.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Sí, es verdad, Sixto. Hoy en día no se valoran las cosas como se habían de valorar. Da mucha pena cuando ves que se deja pasar el tren pensando que volverás a cogerlo y casi siempre pasan otros pero con direcciones distintas a la que dejaste y que ya no puedes subir o no te conviene. ¡Cuants antiguos alumnos me han dicho. "Si te hubiera hecho caso..."! La vida se está haciendo cada día más difícil y es necesario no perder ninguna oportunidad porque has que estar bien formado para todo y no esperar ... (ver texto completo)