OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOLOBOS: Juan José, de ese detalle que cuentas no me acordaba...

Se ha olvidado nuestro amigo Pedro, en lo referente cuando los niños dormían en la era que en la noche víspera de Santiago, la fiesta más importante del verano por aquel entonces y hoy desaparecida, los niños que esa noche lo pasaban en la era, las personas mayores nos tenían echo creer que asa noche pasaba Santiago, montado en un caballo blanco por el camino que lleva su nombre, o vía Láctea. Y nosotros no lo creíamos, permaneciendo parte de la noche en vela contemplando un cielo nítido como no se ve en muchas partes, plagado de estrellas y surcado por el Camino de Santiago, hasta que cansados de esperar para ver el caballo blanco de Santiago, nos rendía el sueño y nos quedábamos sin ver el acontecimiento. Al día siguiente, preguntábamos a los que nos habían anunciado el acontecimiento, que no, habíamos visto el caballo blanco, y la contestación era que nos habíamos dormido y que en ese estado se ve muy poco y menos a esas alturas, así es que a esperar al año siguiente.

Saludos de Doble J.

Juan José, de ese detalle que cuentas no me acordaba pero es muy bonito tal como lo narras. En la imaginación infantil cabe todo y si lo que se le explica viene contado por un adulto al que admiran y quieren se lo "traga" todo, sin rechistar y ello le sirve para enriquecer su imaginación. Lo sé por la experiencia acumulada a lo largo de mis 44 años de docencia con alumnos de primaria. He sido muchos años tutor de tercero de EGB porque con 8 años carecen de malicia y te los metes en el bolsillo sin ningún esfuerzo. Admiran tanto al maestro que llegan a tener más fe en él que en sus propios padres. Cuántas veces han venido sus procreadores a una tutoría donde me han preguntado cómo era posible que lo que ellos afirmaban era rebatido por sus hijos alegando que no era verdad, que Pedro su Maestro les había dicho otra cosa diferente. En esas edades eres para ellos casi Dios, pero luego, por suerte, el mito se rompe y saben sacarte los defectos que suelen ser muchos.
Anímate a contarnos cosas que nos ayudan a volver a nuestras raíces
Un abrazo.