OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOLOBOS: BREVE HISTORIA: Hoy me pongo a escribir y, la verdad...

BREVE HISTORIA: Hoy me pongo a escribir y, la verdad no se por donde empezar, está claro que enriquece al escribiente exponer temas diferentes, distintos. Y sentado ante el pupitre de la historía, me viene a la memoría escribir algo relacionado con la "Peña de San Antonio". La mencionada peña, se fundó en Riolobos en Noviembre de 1978 y, se hacen distintos festejos el día 13 de Junio. Haré un corto relato para conocer la vida del Santo, nació en Lisboa (Portugal) en el año 1195 sus padres llamados Martin Bullones, y Teresa Tavera, eran ricos y querian ver a su hijo como distinguido hombre de sociedad, él en cambio queria ser pobre y por eso se hizo franciscano, llegando a ser un gran predicador, estuvo como misionero en ciudades de Italia y Francia. Hablaba a los hombres, a los pájaros al año de su muerte es conocido como "El Santo de los Milagros". Antonio al caer enfermo, se retiró a un monasterio cercano a Padua (Italía) falleció a la edad de 36 años, el 13 de Junio de 1231. El entusiasmo popular ha hecho que sea universalmente conocido por los fieles de todo el mundo.<<He aquí algunas de las honras que se le hace en Riolobos cada año>> En el bar "La Candela" que se encontraba abierto al público con el sobrenombre de "El cura" se reunián entre otros, José "El Pelaor" "El Chirri" "Bartolo" "Martinillo" "Luciano el músico" "Krim Barranca" "Poldo" y otros muchos que no cito aquí. La virgen de Argamasa, tenía su fiesta, y finalmente se optó por San Antonio, las fiestas que se hacen en honor al Santo desde la fundación de la Peña són: Por la mañana alborada con cohetes, música "Charanga" misa procesión ofertorio y comida de hermandad de los socios. Qué gusto da ver a todos los componentes de la Peña de San Antonio, recorrer las calles del pueblo con su música, sus cánticos exquisita camaradería entre todos ellos, en difinitiva, haciendo pasar un día muy agradable a todos los habitantes de Riolobos. "Qué no se pierda ésta fiesta". Hoy amigos ha tocado escribir algo sobre San Antonio, otro día se me ocurrirá algo distinto. "Por cierto". Ahora que están próximas las fiestas, aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo a todos/as los componentes de la Peña. "VIVA SAN ANTONIO" Firmado. Sixto.