OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALENCIA DEL MOMBUEY (Badajoz)

Calle 20

Hola Charo: Ya veo por tu escrito que estás muy ágil, creo que me tendré que apuntar a un gimnasio para poder dar saltitos y a la vez darle a la rayuela, porque la verdad es que a mi ahora el juegecito se me amontonaria.
La idea que has dado de juntarnos las de Valencia y las que estamos fuera es estupenda, yo digo como tú a ver si se anima alguien y lo promociona.
Saludos.
HCI.
Hola HCI, acabas de decir una barbaridad, como puede ser que tu que eres mucho mas joven que yo, digas que ya no está el horno para bollos o la pita dura pal forraje, yo aún juego a la rayuela cuando nos juntamos las amigas y recordamos nuestros juego, lo que he olvidado es el canturreo, un dos tres tocaté, pero no recuerdo mas, limbo caachimbo etc, a ver si vosotras lo recodáis y lo escribís, de los dibujos en el suelo si me acuerdo.

Seria divertido convocar a las paisanas que estamos fuera con ... (ver texto completo)
Hola MESONERA: Pues no me daria vergüenza jugar a la rayuela, incluso jugaria en la pista verde en dia de mercado.
Lo que no te puedo asegurar es como quedaria mi cuerpo con semejante ejercicio !ya no esta el horno para bollo!
Saludos.
Maciasnu.
PD/
Hola Chon Lagoa yo tambien te mando un saludo, no se quien eres, espero que mi amiga la mesonera que tiene memoria de elefante sepa quien eres.
Hola soy chon lagoa me he metido en esta pagina y me gusta no se quien sois pero os mando un saludo a todos.
Hola Maciasnu: Nunca es tarde si la pista es buena.
Antes, jugábamos hasta en piso de tierra, con el problema de que la rayuela no se desplazaba como queríamos, ahora podemos jugar hasta en la pista verde, con la ventaja de que alli nos ve menos gente " por si te da vergüenza ", pero creo que ese no es mi caso, pues yo soy capaz, hasta de jugar al repión como lo hacía Isabel la Millana. Saludos de la MESONERA.
Hola a una que le gustaba jugar a la rayuela, si no ne das una pista no caigo quien puedas ser, lo de si este verano nos vemos y nos buscamos una lancha para jugar, me temo que ya está el forraje duro para pita.
Saludos.
Maciasnu.
Hola Maciasnu. Te acuerdas de uno de los juegos que más nos gustaba jugar a ti y a mi?.
Te daré una pista. Casi todos los días cuando salíamos de la escuela, nos quedábamos a jugar en el Cabezo a la rayuela. Y cuantas veces venia tu tia, la de la calle Mora y nos reñía para decirnos que ya era hora de irnos a casa.
Seguro que te iras acordando de quien soy. O tal vez este verano nos veamos y nos buscamos una lancha y jugamos un rato.
Hola una de la calle Mesones.
Ya veo que sabes quien soy.
Tendrás que darme una pista para saber quien eres tú.
Saludos.
Maciasnu.
Hola Maciasnu, quiero adivinar quien eres pero no estoy cierta, pero por el apellido creo que eres la que vivia en la segunda casa a la derecha, Porque Macias solo estabas tu en esa calle, si es verdad ya nos diremos algo.
Saludos de una de la calle Mesones.
Para mí esta es la mejor calle del mundo. Aquí nací y me crié. Fuí muy feliz.
Me encanta esta idea de las fotos, enhorabuena a quien lo haya ideado, me está trayendo muy buenos recuerdos.
Lo descubrí gracias a "qué pasa viejooo".
Un saludo a todos los valencianos de parte de "maciasnu".
El hombre que fabricaba los carros era "el tio Joaquin el carpintero", suegro que fue de Manuel Vega Carretero albañil, hermano de Luis (guardia civil) y Mario "El Litri". El zapatero no se llamaba Valentin, eso era apodo, su verdadero nombre fue Manuel Gonzalez Borrego, padre de Constantino, Honorio y Manola. El guarda se llamaba Jose Macias. El jubilado a que te refieres era Luis Alcoceba del Plan, teniente de la guardia civil retirado, casado en segundas nupcias con Mercedes Cano, tuvieron una ... (ver texto completo)
Como el tiempo cambian las cosas, amigo. Antiguamente, en la casa de la derecha, vivía un señor que hacia carros, no recuerdo bien pero podía llamarse Capilla. Enfrente, a la izquierda, había un señor que era zapatero, Sr. Valentin. También en la casa siguiente de la derecha, había un guarda, creo que se llamaba José. En la calle también había un sr. Jubilado que daba clases a los niños y no tan niños, Sr. Alcocebar. La casa de la fonda por donde pasaron, veterinarios, guardias civiles, etc. Por ... (ver texto completo)
Esta es la calle Santa Catalina a la entrada.
Eduardo y Conchi (la de antoñico) ya tienen casa sita en la antigua casa de tía Severiana.
Enfrente mora Maria Vega (vocalista del coro parroquial y futura voz principal del grupo de coros y danzas el jará de Valencia Del Mombuey)
También vive y tiene su oficina de compra de bellotas y lanas de ovejas según la época Candido el guarda.También vive (hasta que lo echen) el guapo de la calle (el hijo de Cándido, Jesús) ja ja.
Más por encima vive Sinforosa ... (ver texto completo)