OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN PEDRO DE MERIDA: A lo hecho, pecho"

"Poner todas las cartas sobre la mesa" (Dejar las cosas bien en claro, bien explicadas más si hubieron planteos con dudas)

"Pueblo chico: fiesta grande"

" ¡Qué se ponga!" (Frase del humorista español del s. XX Gila usada en Argentina dentro de varios contextos)

"Quien dice lo que quiere luego escucha lo que no quiere"

" ¿Qui lo sá?" (dicho en cocoliche en que se transcriben las palabras italianas "chi lo sa?" - ¿quién lo sabe?- en Argentina este dicho significa que algo merece dudas o que se trata de algo aún poco conocido o la respuesta ante algo incierto -pese a que el ser humano siempre busca una respuesta afirmativa aunque sea falsa-).

Salió más rápido que alma que se lleva el diablo" (salió o escapó repentinamente)

Se defendió como gato panza arriba" Se defendió pese a una situación adversa con extremada tenacidad.

"[Fulano] Se fue silbando bajito" (Se fue contrariado o intimidado)

"Se le hizo el campo orégano" o "Se hizo el caldo gordo" (se enriqueció a costa de otros, por extensión, a alguna persona malvada le han salido las maldades para su provecho sin que se le pusieran límites.)

"Se quedó con la parte del león" (Se quedó con lo mejor)

"[Fulano] se traga cualquier buzón" (Alguien muy inocente o muy tonto que se deja embaucar, especialmente aquel que cree cualquier embuste, es muy posible que esta frase derive de un antiguo modo de estafa que los malhechores hacían a los incautos, inmigrantes o gente recién llegada del campo, tal estafa consistía en venderle el buzón -que era propiedad pública- al incauto asegurándole que era un gran negocio ya que "podía cobrarle a la gente que depositaba las cartas", por esto en Argentina suele decirse también "vender buzones" a realizar estafas o timos).

"Serruchar el piso" (que alguien o algunos están "serruchándole el piso" a otro/s significa que está/n haciendo cosas para quitarle/s de un buen lugar-generalmen laboral- y así suplantarlo/s; generalmente la "serruchada de piso" se basa en difamaciones, burlas a escondidas, complots, "zancadillas", rumores e inconfidencias)

"Si la vida te da limones hacé limonada" (aprovecha la oportunidad por pequeña que sea)

"Si saliera la máquina de cortar boludos quedarían todos rebanados"

"Siempre hay un roto para un descosido" (Sugiere que siempre un sujeto con un defecto tiene otro/s sujetos que les son complementarios y que por esto hacen alianza)

"Sólo los locos, los borrachos y los niños dicen la verdad"

"Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe"

"Tiene el culo más roto que bolsillo de payaso"

Tiene poco hilo en el carretel" o "Se le está acabando la cuerda" (Tiene poca vida por delante)

"Todo fue entre gallos y medianoche" (Todo lo hecho -especialente lo negativo- se suele hacer en un momento en el que la mayoría está sin consciencia, por ejemplo cuando se duerme a media noche)

"Último como las bolas del chancho"

"Una de cal y una de arena" (para buscar una postura intermedia)

"[Fulano es] valde de plástico: lo ponés en el laburo (trabajo) y se raja" (aquí se hace el juego de palabras entre el significado usual de rajar y el argentino que también significa escapar)

"Viento del sudeste; lluvia como peste"

"Ya tenés la mitad del partido ganado", otra expresión de origen "futbolero", significa que en determinandas circunstancias o, especialmente, con determinadas actitudes al inicio se hace muy exitoso y casi seguro el resultado final de alguna empresa.

"Nun hai pega ensin llurdiu blamci"
("No hay urraca sin mancha blanca").

Si has de besa-y el culu al perru, nun-y mires al güeyu".
"Si le tienes que besar el culo al perro, no le mires a los ojos".

A lo hecho, pecho"
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Variante: "Hacerse el musiú", "hacerse el paisa", "hacerse el Willie Mays".
si sois extremeños os gustara estas floretas, ajja