OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA HABA: Buenas tardes a tós!...

¡Por dios bendito y por la virgen de Lantigua!

¿Es que en La Jaba no pasa na?, aluego decimos que si esto que si lotro: vamos a tener que contratar gente a jornal pa quescriba en el Foro Jabeño. Y mira que no será porque no se tratan temas, desde tós los puntos de vista, con distintas sensaciones y desde ángulos contrarios, pero na, no puesé: ya dije un día que semos, a veces, mu testarones, mu nuestros y mu cojonúos; los jabeños tenemos nuestras cosas y, a veces, nos tornamos venáticos y hasta jurones, jejeje.

Vuelvo a dar otro repique, averavé si captamos algún jabeño con ganas de cháchara. Mira que lo digo, entran jabeños nuevos e irrumpen con un brío que impacta, para aluego juir sin saber el porqué: "pico y no vuelvo", parecen decir. Bastaría quentraran una vez por semana paquel Foro Jabeño no languideciera, que como siga asín vamorí de inanición: porque la jambre de leer también adelgaza losespíritus hasta la preocupación.

A ver, ¿existe la Feria Marzo? ¿Suele ir gente de los questamos fuera?, me gustaría saber si han bajado los antonios de Magacela con sus medias lunas, lenguas de gato, las garrapiñas que decía Pedro y otras dulzuras; ya sé que no habrán ido las "casetas de tiro", no sé si "las carmelitas", las "volanderas" seguro que no, pero quizá sí lo hayan hecho los estruendosos cochecitos de choque conesa música quespanta. En fin, avé si alguien puede informar questamos tiesos de jabeñadas.

Y otra cosa, tengo verificado cómo cualquier diferencia de parecer en un asunto trivial deviene en un alejamiento del Foro por largos periodos de tiempo por parte de los dos que discrepan, todo hay que respetarlo, pero si un jabeño, por las razones que sea, no quiere hablar concretamente con otro paisano, pues que no lo haga y "pique" a otro, o quescriba "pa nadie", pa él, pa el Sol o pa las nubes, pero quescriba.

Bueno, y ya no lo digo más porque las cosas no tienen que ser forzadas, es necesario y sería hermoso que mucha gente escribiera aquí tal y como habla o sepa para contar las cosas tal y como son o las sienta, que se habla mucho y bien en La Jaba. Y es que veo questo sagota: si esto se limita a un monólogo o un diálogo, si se constriñe a algo asín de chuiquinino, podría sobrevivir algún tiempo pero se haría cansino, aburrido y terminaría desapareciendo.

En la esperanza de questo eche un renuevo, sos mando un abrazo jabeño,

Buenas tardes a tós!

Las ferias ya no son lo mismo que las de antaño, cuándo llegando el día de San José tol jabeñerío se engalanaba, llegaban los merchanes con sus mejores, y no tan mejores bestias para ver si podían darlas larga por algunas perrillas, y los jabeños, tan hospitalarios, abrían sus casas, los que podían, y sus cuadras, se llenaban de bestias, se inprovisaban colchones para acoger a estos visitantes.
¿Quién más recuerda esas ferias?
A ver si enre todos, podemos hacer una de las ferias de antaño, aunque sea por estos interneses.

Un saludo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Premeditadamente, "mch", no hablo de las entrañables casetas de "Titi" y "Lucio", porque son tantas las anécdotas que hay a su alrededor que merecen un relato largo en sí mismas: pinchitos como aquellos ya no hay, ni feriantes asín tampoco, y no digamos aquel jabeñerío.., jejeje.

Chao,
Buenas tardes, "mch", quiero, además de saludarte y agradecerte que pases por aquí que buena falta hace pavivar el jabeñerío, ponerme a tu disposición pa rememorar aquella gran Feria aquí en el Foro Jabeño. De manera un poco inconexa pongo a tu disposición algunos retales que tengo escritos de nuestra entrañable Feria de Marzo con mi mejores deseos de que tentretengas y te sonrías.

La Feria de marzo murió con el nacimiento del tractor.

Venían los merchanes ataviados con anchos blusones color ... (ver texto completo)