OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OROPESA DEL MAR: BUEN PROVECHO...

BUEN PROVECHO

LIONESAS DE NATA

Las lionesas hechas en casa son fáciles de hacer y gustan mucho más que las compradas, al menos a mi familia y mis amigos. Pongo tres fotos: antes de ponerlas al horno, después del horno y la presentación antes de comer, que por cierto éramos 8 personas y no quedo nada más que la blonda.
Ingredientes para unas 40 lionesas:
• 130 gr. de leche
• 130 gr. de agua
• 105 gr. de mantequilla
• 130 gr. de harina (tamizada)
• 4-5 unidades de huevo (dependiendo de lo que admita la masa)
• Truco: un pellizco de sal
Para el relleno:
• 800 gr de nata de montar
• 80 gr de azúcar glasé
. 8 gr de estabilizante de nata (opcional)
• Azúcar glasé para espolvorear por encima.
Elaboración:
Hervimos el liquido con la mantequilla y el pellizco de sal. Una vez hervido lo sacamos del fuego y le añadimos la harina de golpe, removemos bien. Volvemos a poner al fuego para sacar la humedad de la harina y lo vamos removiendo continuamente. Cuando veamos que se nos despega de las paredes la masa y se nos hace una bola en el centro lo sacamos del fuego. Dejamos reposar unos minutos.
Y luego le vamos añadiendo los huevos de 1 en 1, removiendo bien continuamente hasta que consigamos el punto de pato (es el punto en que cogemos una porción de la masa y la levantamos horizontalmente con la cuchara o espátula de madera y nos queda la forma en la punta de pico de pato, foto de abajo)

Nota: Como cada masa y cada huevo son diferentes para no pasarse cuando empecemos por el 3 huevo lo ponemos dentro de un bol pequeño y le rompemos la yema y le damos solo un par de batidos y vamos añadiendo el huevo a porciones pequeñas
Una vez hemos conseguido el punto de pato lo ponemos en una manga pastelera con boca rizada y vamos depositando las lionesas en una plancha del horno (separadas unas de otras ya que luego aumentan de tamaño el doble) en la hemos puesto un papel de horno. Antes de meterlas al horno mojar la punta del dedo con agua y aplastar la punta del la lionesa.
Cocción:
Horno precalentado a 200ºC y a los10 minutos bajar a 190ºC. En este punto la puerta del horno un poco entreabierta se le pone una cucharada de madera o un broqueta de madera) para que salga la humedad hacia fuera de las lionesas. Cuando veamos que se ponen de color marrón claro las sacamos del horno 15-20 minutos desde el inicio, dependiendo del horno. Enfriar sobre rejilla.
Montar la nata:
La nata bien fria y la montamos con la batidora de varillas y cuando empieza a tener consistencia le añadimos el azùcar y el establizante en forma de lluvia y seguimos montando hasta que este dura.
Una vez frías las lionesas se cortan por la mitad sin llegar a cortarlas del todo y las abrimos un poco y rellenamos con la nata.
Una vez rellenos se espolvorear de azúcar glasé.

También se pueden tapar con chocolate caliente la parte del sombrero.

Esta receta es de un curso que hice de pastelería en el 2005.
Podeis ver mi video de como hacerlos
TRUCO:
Si haceis las lionesas unas horas antes de comerlas y luego os quedan como flojas y no crujientes las volveis a poner un par de minutos justos antes de comerlas en el horno caliente a unos 120-150 grados y volveran a estar crujientes, pero solo un par de minutos mas o menos. Y luego las rellenais de la nata o trufa o crema pastelera.