OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OROPESA DEL MAR (Castellón)

Flores de Manzanilla
Foto enviada por Mariangels

20. Sor Juana Ines De La Cruz
"Triunfante quiero ver al que me mata; y mato a quien me quiere ver triunfante."
Piensa que tus pasos de hoy, podrán ser el camino que otros sigan mañana.
Ningún ser humano tiene el derecho de iniciar el uso de la fuerza contra otro.

Ayn Rand
"Habitualmente me gusta el olor del silencio"
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. (Khalil Gibran)
Cabello: Para realzar el color dorado del pelo, especialmente en los niños, se recomienda el uso del aceite esencial de la manzanilla, o aclarar el pelo de los niños tras el lavado con infusión de manzanilla.

Antiinflamatorio y cicatrizante: El cataplasma de manzanilla aplicado sobre las zonas afectadas es un remedio muy efectivo y relajante.

Gripe, catarros y bronquitis: Para despejar las vías aéreas las inhalaciones del vapor de la infusión de manzanilla son especialmente efectivas.

Contraindicaciones
Puede ... (ver texto completo)
Ya desde el momento en el que se le concedió un nombre científico en el siglo XVIII, sus propiedades medicinales eran reconocidas y apreciadas. Su género lo debe al nombre latino de matriz, referido al útero. Ya desde antiguo se conocían sus cualidades como un tratamiento excelente para las enfermedades relacionadas con la mujer. Su aceite esencial es usado por numerosas industrias de cosméticos y perfumería, por su aroma y propiedades emolientes. Este mismo aceite se emplea en la medicina natural en preparaciones relacionadas con la aromaterapia ... (ver texto completo)
Propiedades Nutricionales (100 g) *
Agua 99,70 g
Energía 1 kcal
Proteína 0,00 g
Lípidos (grasa) 0,00 g
Cenizas 0,00 g
Carbohidratos 0,20 g
Fibra 0,0 g
Azúcares, total 0,00 g
Calcio 2 mg ... (ver texto completo)
Consejos para su empleo: En forma de tisana digestiva es ideal tomarla después de una comida difícil de digerir, elimina las náuseas y evita los vómitos. Se hierve durante apenas 2 minutos, de 6 a 8 cabezuelas de manzanilla por cada taza de agua. Una vez colado, se deja en reposo 10 minutos y se toma bien caliente, justo después de acabar de comer.
Para las madres que durante los primeros meses de embarazo experimentan indisposición general y frecuentes náuseas y vómitos, se recomienda la infusión ... (ver texto completo)
Efectos Secundarios: La planta fresca puede ocasionar dermatitis de contacto. El aceite esencial es muy irritante de la piel y las mucosas.
Plantas con las que combina: Digestivas y carminativas (anís verde, menta, hinojo, olmo rojo), relajantes (tila, valeriana, verbena), antisépticas (sauco, malvavisco).
Formas de presentación: La podemos encontrar fácilmente en supermercados dispuesta para infusión. En tiendas de herbodietética o herboristerías especializadas también hay aceite esencial, tintura, ... (ver texto completo)
Contraindicaciones: Salvo indicación expresa, no es recomendable prescribir aceites esenciales por vía interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatías, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas.
Igualmente no se ha de administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias ... (ver texto completo)
cabello; sedante.

Infusiones de manzanilla

Las infusiones con sus flores son fabulosas: 6 flores/taza se lleva a ebullicón durante 2 min., se deja reposar 5 min. se cuela y se toma. Está muy rica con un poco de miel.

Esta infusión sirve tanto para tomarla en caso de problemas estomacales, cólicos, reumatismo,... Como para empapar en algodón o una compresa y ponerla en los ojos...
Indicaciones y usos medicinales de la Manzanilla

Componentes Activos: aceites esenciales: ácido salicílico (aspirina), Vitamina C.

Propiedades: Antiinflamatoria estomacal, de los ojos, párpados, conjuntivitis; cólicos; acné; reumatismo; aclara el cabello; sedante.
Partes de la planta utilizadas

Las flores frescas o secas. Se utiliza con las flores tiernas o secas, se preparan infusiones de propiedades digestivas.
LA MANZANILLA

Esta hierba es originaria de sudeste de Europa y Asia Menor. Aunque sólo la Matricaria recutita crece al norte del Ecuador. Sus flores tienen propiedades medicinales.
También se utiliza fría, para desinflamar los párpados.