OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORDOVIN (La Rioja)

cantara reglamentaria
Foto enviada por JUVEN

He visitado estos dias una bodega que tiene unos utensilios y unos recipientes antiguos uno de ellos segun su dueño de mas de 150 años, y mas que nada el cariño con que los guarda, Toño y esta en tu misma calle. Saludos.
Supongo Cristina que la bodega que has visitado, es la de Rufino el hermano de Fermín que creo que tiene cosas antiguas, ¿he acertado?.
Ya puedes ir poniendo las fotos de lo que viste... que estos eruditos que tenemos por aquí... se conocen todos los utensilios modernos y anticuallas.
He visitado estos dias una bodega que tiene unos utensilios y unos recipientes antiguos uno de ellos segun su dueño de mas de 150 años, y mas que nada el cariño con que los guarda, Toño y esta en tu misma calle. Saludos.
puede que sea de 1858, toda una moza.
saludos.
La moza es de 1948, y como dices muchas cubas se abran cantareado con ella
Toño... Esperemos que algién encuentre la otra. De todas maneras muy curioso lo de las medidas oficiales. Es una pieza de museo. Casi se adivina el año 1843? ó 1853?
puede que sea de 1858, toda una moza.
saludos.
Toño... Esperemos que algién encuentre la otra. De todas maneras muy curioso lo de las medidas oficiales. Es una pieza de museo. Casi se adivina el año 1843? ó 1853?
tambien se podia buscar el embudo que se ponia en los pellejos, lo del año ya me asegurare, pues la cantara esta el la futura casa rural.
esta cantara tiene un enorme valor testimonial, anda que no habra pasado por manos, y por bodegas... buenooo, todas las del pueblo, es decir que algun año habra pasado por este humilde recipiente ¡TODO EL VINO DEL PUEBLO!, estamos hablando de millones de litros de vino.
como bien dice juven habia de izquierdas y de derechas segun estuviesen orientadas las cubas y el cañon. esto de encontrar la de la otra mano, se lo dejamos a ramon con su programa de pentax. nadie notara el efecto. manos a la obra ... (ver texto completo)
Toño... Esperemos que algién encuentre la otra. De todas maneras muy curioso lo de las medidas oficiales. Es una pieza de museo. Casi se adivina el año 1843? ó 1853?
esta cantara tiene un enorme valor testimonial, anda que no habra pasado por manos, y por bodegas... buenooo, todas las del pueblo, es decir que algun año habra pasado por este humilde recipiente ¡TODO EL VINO DEL PUEBLO!, estamos hablando de millones de litros de vino.
como bien dice juven habia de izquierdas y de derechas segun estuviesen orientadas las cubas y el cañon. esto de encontrar la de la otra mano, se lo dejamos a ramon con su programa de pentax. nadie notara el efecto. manos a la obra ... (ver texto completo)
Hola amigo Juven, interesantes recuerdos. Saludos
Juven y Nacho... me ha encantado la foto y los dos comentarios no tenía idea de eso de la CÁNTARA FIEL ni de lo de cantarear a la derecha o a la izquierda. A propósito de CANTAREAR he leido un artículo de Alcozar un pueblo de Soria que habla de estos términos "La vendimia y el lagar" y recuerda un poco a nuestro pueblo.
recuerdo que habia dos cantaras, una para cantarear hacia la derecha y otra hacia la hizquierda, dependia de hacia el lado que estarian las escaleras con respecto a las cuvas, se cantareaba en partidas, cada partida era de cincuenta cantaras, por cada partida se hacia una raya en la cuva y al final a multiplicar rayas por cincuenta, saludos
Muy bueno, Juven! Has arrancado con mucho brío después del parón por culpa del ordenata. Esta foto y comentario es todo un aporte histórico de nuestro pueblo.
Esta es la CÁNTARA FIEL de la medida, garantizada por el sello que tiene en el cuello"Ayuntamiento de Cordovín". Antaño eran los ayuntamientos los encargados de garantizar las PESAS y MEDIDAS en cada localidad, poseyendo un juego completo de ambas.
recuerdo que habia dos cantaras, una para cantarear hacia la derecha y otra hacia la hizquierda, dependia de hacia el lado que estarian las escaleras con respecto a las cuvas, se cantareaba en partidas, cada partida era de cincuenta cantaras, por cada partida se hacia una raya en la cuva y al final a multiplicar rayas por cincuenta, saludos