OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORDOVIN (La Rioja)

aperos
Foto enviada por JUVEN

Inma esto no lo manejava cualquiera, ya se que Jesus Mari era un artista y con dos cojone.... ssss, ala Coronela otros le llamavamos galga y la he esquilado barias veces, recuerdo haberlas esquilado ha las dos mulas que teniais en la cuadra de buestra casa. la otra hera mas pequeña, pero poco, quizas tendria mas fuerza, pregunta a tu hermano.
Ya le preguntaré pero me acuerdo perfectamente, la coronela era rubia (el pelo rojizo muy brillante) la otra se llamaba cubana era negra y se la vendió a Sebastián cuando se compró el tractor y recuerdo a mi padre decir que le daba mucha pena pues cuando lo veia le relinchaba. A mi hermano siempre le recordaba que siempre que entrase en casa, tenía que mirar a ver que tal estaban los animales, los domingos solía tomar el café y siempre guardaba los torrones de azucar, para la cubana y la coronela
Juven ya lo recuerdo, mi hermano cuando era como un comino ya manejaba todos los instrumentos como nadie, la última mula se llamaba Coronela, si la recuerdas sabrás que era mas alta de lo normal y la manejaba como si fuese enana. Y ese trabajo era durísimo yo creo que os tenía que dar pánico, pensar las vueltas que había que dar para dar por terminado el tajo.
Inma esto no lo manejava cualquiera, ya se que Jesus Mari era un artista y con dos cojone.... ssss, ala Coronela otros le llamavamos galga y la he esquilado barias veces, recuerdo haberlas esquilado ha las dos mulas que teniais en la cuadra de buestra casa. la otra hera mas pequeña, pero poco, quizas tendria mas fuerza, pregunta a tu hermano.
Juven ya lo recuerdo, mi hermano cuando era como un comino ya manejaba todos los instrumentos como nadie, la última mula se llamaba Coronela, si la recuerdas sabrás que era mas alta de lo normal y la manejaba como si fuese enana. Y ese trabajo era durísimo yo creo que os tenía que dar pánico, pensar las vueltas que había que dar para dar por terminado el tajo.
Lourdes, Inma... este apero si que es un instrumento de tortura, el que tirava tenia que aguantar diez o doze horas y el que lo manejava otro tanto, se llegava a casa con pocas ganas de fiesta. los otros es una chorrada, saludos.
No amigo, la palasbra "morisca" creo es muy corriente o mejor dicho era muy corriente en la Rioja Alta. Yo se la oi muchas veces a mi padre y a mi abuelo en Treviana. Se refieren a una azada bastante grandecita, con la que se cavaban las viñas, la huerta. etc.
Las moriscas de entoces te tapavan casi la espalda y eran rectangulares, el azadon era mas hancho arriba que en el corte y se utilizaba mas donde habia canto, tambien habia buenas pizas
si señor esto es un borracho. no es tan dificil llevarlo, y una cosa para el que no conozca su funcionamieto, primero hay que dar el surco de arriba, luego con el de abajo se queda el renque limpio, practicamente sin tierra, muy facil de arreglar con la morisca. saludos.
Toño eso de que no era tan dificil llevarlo, bamos a dejarlo empezado, los que hacian en huruñuela funcionavan bien, los del herrero de Cordovin tenian de todo, al final les cojio el truquillo, y si ta iba a tocar ati dar al reinque habia que hechar la gota. Yo un año se lo pase a mas de quinientas obradas, osea que se algo, saludos
Toño, pues fácil no debía de ser, que la gente venía a casa baldada o agotada.... después de esta labor.

Lo de la morisca..... eso es otro cantar, esa palabra no la conocen en muchos sitios.... ¿alguién sabe si se usa sólo en Cordovín?
No amigo, la palasbra "morisca" creo es muy corriente o mejor dicho era muy corriente en la Rioja Alta. Yo se la oi muchas veces a mi padre y a mi abuelo en Treviana. Se refieren a una azada bastante grandecita, con la que se cavaban las viñas, la huerta. etc.
si señor esto es un borracho. no es tan dificil llevarlo, y una cosa para el que no conozca su funcionamieto, primero hay que dar el surco de arriba, luego con el de abajo se queda el renque limpio, practicamente sin tierra, muy facil de arreglar con la morisca. saludos.
Toño, pues fácil no debía de ser, que la gente venía a casa baldada o agotada.... después de esta labor.

Lo de la morisca..... eso es otro cantar, esa palabra no la conocen en muchos sitios.... ¿alguién sabe si se usa sólo en Cordovín?
si señor esto es un borracho. no es tan dificil llevarlo, y una cosa para el que no conozca su funcionamieto, primero hay que dar el surco de arriba, luego con el de abajo se queda el renque limpio, practicamente sin tierra, muy facil de arreglar con la morisca. saludos.
Tenia ganas de ver el famoso borracho, yo creo que le llamaban borracho porque no se tenia de pie, ahí lo vemos tieso porque le han puesto una madera en la reja y ese es el motivo de verlo de pie.
Que dificil tenía que ser llevarlo como para ponerle semejante nombre. Seguro que hacía andar de culo al que lo llevaba.