TEMPLO DE DEBOD,
MADRID.
ESPAÑA
El Templo de Debod es un
monumento del
antiguo Egipto situado cerca de la
Plaza de España, junto al
paseo del Pintor
Rosales, en el
Parque del Oeste; allí se encontraba antiguamente el
Cuartel de la Montaña.
Fue un regalo de Egipto a España en 1968 en compensación por la ayuda
española tras el llamamiento
internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición por la construcción de la presa de
Asuán. Egipto donó
cuatro monumentos a los países que respondieron a este reclamo en una manera significativa.
Tiene una
antigüedad de más de 2000 años. Posiblemente fue erigido bajo el faraón Ptolomeo IV Filópator y decorado posteriormente por el rey nubio Adijalamani de Meroe hacia 200-180 a. C., siendo dedicado a Amón de Debod e Isis. No datos totalmente exactos de ello. Posee importantes añadidos de época ptolemaica y
romano-imperial (del
siglo I a. C. al II d. C.).
En septiembre de 2017, tras estar cerrado un corto período de
tiempo por problemas de la climatización, volvió a abrir sus
puertas al
público en septiembre de 2017 después de solucionado el asunto. PUJANTE, fotógrafo/21JL2019.