OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LOECHES: El monasterio es de estilo barroco, su fachada se atribuye...

El monasterio es de estilo barroco, su fachada se atribuye a Alonso Carbonell, arquitecto del "Buen Retiro" en Madrid, y se asemeja mucho al de la Encarnación de Madrid. En su tejado se impone el punto más alto del monasterio; un chapitel empizarrado estilo Austria, bajo el cual se alberga una gran cúpula. Los techos de la iglesia están ricamente ornamentados también al estilo barroco. El altar presenta unos grandes frescos de Fernando Calderón, que recuerdan el estilo miguelangelesco, y están inspirados en la obra "El sueño de Felipe II". Frente al altar hay una tribuna de hierro forjado, que antiguamente se comunicaba con las estancias privadas del Conde-duque, realizada para oír la misa en sus últimos días. Desde su fundación este convento alberga una comunidad de monjas dominicas, dado que el Conde-duque era descendiente de Stº Domingo de Guzmán. En 1645 fueron sepultados en el altar los restos de su fundador junto a los de su hija María de Guzmán (Duquesa de Medina de las Torres y Marquesa de Eliche). Los demás descendientes de los Olivares fueron sepultados en una cripta subterránea, hasta que Dñª Catalina de Haro y Guzmán VI Conde-duquesa de Olivares casó con Francisco álvarez de Toledo por Duque de Alba. Desde este enlace matrimonial el mayorazgo de los Guzmán pasó a formar parte del patrimonio de la casa de Alba, dejándose de usar la cripta como enterramiento familiar. Pero cuando los Alba entroncaron con los Duques de Berwick en el siglo XIX, la familia Fitz-James Stuart volvió a dar uso al monasterio para depositar sus restos. En 1909 Jacobo Fitz-James Stuart Falcó de Portocarrero y Ossorio, Duque de Alba y de Berwick , Conde-duque de Olivares, y otros títulos, fundó un nuevo panteón.