OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BUSTARVIEJO: Flora y fauna Pinos plantados El pino silvestre...

Flora y fauna

Pinos plantados

El pino silvestre se diferencia de otros pinos por sus acículas muy cortas, piñas pequeñas y corteza de la parte superior del tronco de característico color asalmonado. El pino Salgareño El pino Rodeno (ya escaso)

Plantas autóctonas

áLAMO COMúN
Las hojas son bastantes redondeadas, aunque pueden acabar en un punta aguda.
Su borde es festoneado y su pecíolo largo poco rígido, hace que tiemblen al menor soplo de viento.

FRESNOS
Sus hojas están compuestas de hojuelas lanceoladas de borde aserrado y sus frutos son alados. El tronco es corto y grueso, de corteza gris y muy rugosa.

REBOLLOS, ARCEAS CAMPEStrES O CASTAñETEROS, ENCINAS.
De copa redondeada, sus hojas son pequeñas, gruesas y rígidas, con el borde pinchoso en las hojas jóvenes. Su haz es verde intenso y en envés está, en cambio, cubierto de una fina borra blanquecina.

ALISOS
De hojas redondeadas, con el borde sinuoso.
Sus frutos son leñosos y parecen piñas pequeñas. Las alisedas se aparecen ligadas a los cursos fluviales, allí donde el desnivel es ya menos fuerte y el agua pierde velocidad.

AVELLANOS, ABEDULES
Sus hojas son algo romboidales, de borde doblemente aserrado, estrechas y alargadas hacia la punta. Su inconfundible corteza lisa y blanquecina se va oscureciendo y y resquebrajando a la madurez.

SAUCES
Son un grupo de árboles, arbolillos y arbustos de ramas flexibles y hojas estrechas. Viven en el borde de los cauces de los arroyos.

Otros
Chopos, podos, arraclanes, madreselvas, saúcos, zarzales, nogales, jaras negras, jaras de estepa, enebros, canchales, pedregales o jabinos, brezos, acebos, espinos albar o atrampaculos, escamujos, hendirnos, tomillos, mejoranas, poleos, malvas, cantuesos, romeros, manzanillas, serbales, mostajos, torviscos, digitales o güeltaperras, gamones, cañahejas, musgos, líquenes, hongos variados (amanitas, níscalos, etc.).