OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLALPANDO: No tengo constancia de que en esta zona se fusilara...

No tengo constancia de que en esta zona se fusilara a nadie; al menos en el único libro al respecto que hay publicado VICTIMAS DE LA GUERRA CIVIL EN VILLALPANDO de Agapito Modroño no se dice nada al respecto.
En cuanto al Convento de San Antonio de Padua de Villalpando te puedo decir que fue fundado por don Antonio de Urueña a requerimiento de su hermana Sor Ana de Urueña que estaba en el convento de Villalobos y que fue la primera superiora del de Villalpando.
El fundador y su esposa Dña. María Ponce eran villalpandinos pero residían en Perú ya que el desempeñaba el cargo de Tesorero General de la Santa Cruzada del arzobispado de Lima. En su testamento dejó 20.000 patacones de ochos reales cada uno para la construcción del conveto, que se inaguró el 1 de octubre de 1633.
Anecdótico fue el hecho de que una vez que el Vicario de Villalpando Juan de Urueña (hermano del fundador), había conseguido licencia el 5 de julio de 1621 y encargó su construcción al maestro en arquitectura Manuel Sánche, este salió respondón y consiguió que la edificación se enclavara en la Plaza de Santa María, cuando en realidad estaba previsto en una zona que ubicada entre la Calle Borrenes y la Calle Nueva.
Saludos. Pablo Román Allende.