OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN MIGUEL DE LA RIBERA: Más de doce mil jubilados de la provincia ayudan a...

Más de doce mil jubilados de la provincia ayudan a sus familiares a llegar a fin de mes
Los sindicatos cifran en 7.000 los hogares que pagan sus facturas gracias a la aportación de un pensionista en casa

28.12.2013 | 00:23
Una mujer compra en el Mercado de Abastos.
Una mujer compra en el Mercado de Abastos. Foto Emilio Fraile
DIEGO G. TABACO
El incremento de los hogares con todos los miembros en paro y la reducción drástica de ingresos de los que conservan el empleo ha hecho que los pensionistas cobren una importancia especial de cara al mantenimiento de los hogares. De acuerdo con las estadísticas que manejan los sindicatos de la provincia actualmente más del 10% de los hogares zamoranos viven, o se sostienen en parte, gracias a la paga que recibe alguno de sus mayores. Teniendo en cuenta que Zamora tiene en la actualidad unos 79.500 hogares la aplicación de este porcentaje indicaría que más de 7.900 pueden mantenerse gracias a las pensiones de los jubilados.

En muchas ocasiones no se trata de que las pensiones soporten todo el peso de los hogares, pero sí alguna de las partes más importantes. Los abuelos, sobre todo los que viven en casa, destinan gran parte de su pensión a pagar las facturas o hacer la compra.

Los datos del informe de la Unión General de Pensionistas sobre este asunto son aun peores. Según este organismo el 40% de los jubilados (los datos son nacionales pero según indican pueden extrapolarse a cualquier provincia del país) destinan parte o la totalidad de su sueldo a ayudar en los gastos de la casa. Los datos pueden cruzarse con el del número de jubilados que hay en la provincia, 31.800 según los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, lo que indica que más de doce mil ayudan a sus familias dada la mala situación económica que viven. Hace dos años, dice el mismo informe, el porcentaje de pensionistas jubilados que ayudaban a sus familias era de apenas el 15%, es decir, un 25% menos.

Los sindicatos alertan de que la situación puede agravarse si se tiene en cuenta la escasa revalorización de las pensiones para el año que viene, de apenas dos euros al mes en la provincia como término medio. Desde los colectivos de pensionistas instan al Gobierno a tener más sensibilidad y aumentar más las pagas a uno de los colectivos clave para la sociedad.

De otro lado está el papel de los jubilados en las familias. Manuel García, sociólogo zamorano, indica que en los últimos años su importancia «ha crecido de la mano con la influencia de la crisis económica en la economía familiar. Los abuelos siempre han sido muy importantes en el panorama de las familias españolas», dice el sociólogo, «porque se han encargado de cuidar a los niños cuando los padres se iban a trabajar y de otras labores muy importantes en el panorama familiar». Ahora han cambiado las tornas y «son los padres los que cuidan a los niños mientras muchos jubilados mantienen a las familias». Los sociólogos indican que la importancia de los jubilados no menguará dentro de los núcleos familiares, al menos, mientras dure la actual situación económica, aunque esperan que un repunte del empleo sirva para descargar a quienes soportan muchos gastos con una pensión a veces escasa.

Noticias relacionadas