OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN MIGUEL DE LA RIBERA: Jesús,...

Jesús,

Yo también estoy segura de que los Consejales se pondrán de acuerdo ya que el pueblo tiene muchas necesidades. En todo caso, no tienen que ser Proyectos de obra nueva, tienen que ser nuevos proyectos que no estuvieran presupuestados en 2009 (de ahí lo de nuevos, no porque sean obra nueva), pero pueden ser trabajos de conservación, restauración, rehabilitación o reestructuración sobre obra existente o infraestructuras ya creadas (He estudiado el RDleg. y entiende como competencias municipales a las que aplicar los fondos:

- Equipamientos e infraestructuras de servicios básicos de las redes viarias, saneamiento, alumbrado y telecomunicaciones, construcción, adecuación, rehabilitación o mejora redes de abastecimiento de agua potable a domicilio,
- Conservación del patrimonio municipal y protección y conservación del patrimonio histórico, impulso del ahorro y eficiencia energética, promoción industrial y del turismo.
- Protección medioambiental y prevención de contaminación, gestión de residuos urbanos, prevención de incendios y tratamiento de aguas residuales,
- Supresión de barreras arquitectónicas, mejora de la movilidad sostenible urbana y mejora de la seguridad vial,
- Construcción, adecuación, rehabilitación o mejora de entornos y espacios públicos urbanos, edificios y equipamientos sociales, sanitarios, funerarios, educativos, culturales o deportivos.)

Así lo recoge la norma que se ha aprobado, osea que no se refiere a obra nueva en ningún caso, quiero decir qué es bastante amplio como para elegir entre lo que se proponga, tanto de obra nueva como de restauraciones o amejoramientos, lo imprescindible es que en lo que se invierta genere empleo que absorba los excedentes provocados por la caída de los sectores emparentados con la construcción y todo lo que de ella se derive.

Besos.