OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIEGO DEL CAMINO: lo del pescado, aunque he puesto merluza, me temo que...

Bueno vamos con la receta del arroz.
En una paellera ponemos sofreir pollo, (bastante no 2 trozos), cuando hayamos sofrito el pollo, echas las tazas de arroz que correspòndan, y después de un par de vueltas, añadimos taquitos de jamón. (esto en el ultimo momento antes del agua para que no se ponga duro. Se trata de 1 vueltecilla en el sofrito no más. Echamos el agua proporcional (2 tazas de agua por 1 de arroz) que previamente tenemos caletando en una cazuela. Cuando veamos que está hirviendo ya unos 5 minutos en un mortero machacamos ajo, una yema de huevo y el azafrán. Esto bien, muy bien machacado, lo añadimos al arroz.
En el último hervor y a opcion de los comensales se le echa unos trozos de pescado (Merluza). Se de gente de Riego que este elemento no lo ponia y en lugar de jamón ponia chorizo. (muy buena la he probado) Cuando el arroz este cocido adornar conn huevos cocidos, pimiento rojo en tiras y aceitunas. BUEN PROVECHO

Eleni, muy nuestra, de aquellos tiempos que no habia muchos posibles.
Lo del pescado yo no lo conocia, y las aceitunas solamente en la cuaresma, era cuando las traian con el escabeche, por eso de la vigilia.
Me pega que te sale buenisima ¿no?

lo del pescado, aunque he puesto merluza, me temo que era pescadilla... seguro. Y
siempre he conocido lo de las aceitunas. Pero si en lugar de jamón y pescado echais chorizo, os aseguro que está buenisima, yo la hago tb algunas veces y tengo alguna sobrina que le encanta... ya sabes hay para todos los gustos.
Arguiñano dio hace poco una variante, que era echar setas, un poco de pimiento verde, pollo, costilla y un poco de conejo. ESTA IMPRESIONANTE. Eso si tardas pq tienes que ir sofriendo cada cosa por separado, y despues, una ves hecho esto, el arroz normal. Mañana a ver si puedo poner otra. Ah, y la de las Kokotxas para Navidad.