OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

QUIRUELAS DE VIDRIALES: RÍO CHICO...

RÍO CHICO

Río Chico es una derivación del río Tera, construida hace muchos años para llevar el agua hasta el molino de Colinas desde hace tiempo en desuso. Mediante una artesanal y rudimentaria presa ubicada en el Tera y el cauce del río excavado en la tierra, se suministraba el caudal de agua suficiente para mover las piedras del molino. La estructura del actual puente, nada tiene que ver con el antiguo que tenía dos pilastras de hormigón y unas barandillas de hierro. De niños íbamos a bañarnos debajo del puente. En la pilastra pequeña lo hacíamos los pequeños y en la pilastra grande los mayores porque cubría mucho. A veces los más osados, se tiraban desde el puente. Las antiguas pilastras estaban rotas por la mitad horizontalmente por debajo del nivel del agua; dicen que de pescar con explosivos hacía muchos años. Como nuestros padres nos tenían prohibido bañarnos, a veces lo hacíamos en el caño, aunque casi siempre íbamos al río Chico debajo del puente. Bañarse en el río Tera era prohibitivo y estaba muy lejos del pueblo. Entonces no existía el bar de Curro ni la playa actual. Junto algún fresno de la orilla dejábamos la ropa y desnudos nos dábamos un chapuzón en aquella agua fría y cristalina. Luego, para borrar la suavidad que dejaba el agua en el cuerpo, íbamos a la carretera y nos revolcábamos encima de la brea. Lógicamente no había tráfico y decían que así nuestros padres no se darían cuenta que nos habíamos bañado. Inocencia infantil. También en este lugar es donde iban nuestras abuelas y madres con las talegas llenas de ropa a lavar. Debido a la frondosidad del ramaje de las támaras, negrillos, álamos, fresnos, y zarzas no había un hueco por donde meter el objetivo de la cámara para obtener una buena perspectiva del actual puente y del escaso caudal de agua. €1000io.