OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MUELAS DE LOS CABALLEROS: Pasiflora (Passion Flower) Nombre común: Pasionaria...

Pasiflora

(Passion Flower)

Nombre común: Pasionaria

Nombre científico: Passiflora incarnata

Beneficioso para
Cómo funciona
Dosis recomendada
Efectos Secundarios y Contraindicaciones
Referencias
La pasiflora es una planta trepadora conocida por sus hermosas flores blancas con cálices de color rosa, azul o morado. La planta es originaria de Norteamérica, América Central y Sudamérica. Aunque es principalmente tropical, algunas de sus 400 especies pueden crecer en climas más fríos. El misterio de la aparición de una flor tan bonita de un botón bastante modesto se ha comparado con la pasión de Cristo. Esto inspiró el nombre de la planta, que data del siglo XVII. Las hojas, tallos y flores se usan con fines medicinales.

Se utiliza en relación con lo siguiente (consulte la inquietud de salud particular para obtener información completa):

Clasificación Inquietudes de salud
Ansiedad

Dolor

Insomnio

Información científica confiable y relativamente consistente que muestra un beneficio importante para la salud.

Estudios contradictorios, insuficientes o preliminares que sugieren la existencia de algún beneficio para la salud, aunque sea mínimo.

La hierba está respaldada principalmente por el uso tradicional, o bien, la hierba o el suplemento tienen poco respaldo científico o presentan un beneficio mínimo para la salud.


¿Cómo funciona?
Durante muchos años, los botánicos pensaron que los alcaloides del grupo de la harmina eran los componentes activos de la pasiflora. Sin embargo, los estudios recientes indican que los flavonoides son los principales componentes responsables de los efectos relajantes y ansiolíticos de la pasiflora. Las farmacopeas europeas recomiendan generalmente usar productos de pasiflora que contengan como mínimo 0.8% de flavonoides en total. La literatura europea acerca de esta flor la recomienda principalmente para calmar la ansiedad; en este contexto, se combina con frecuencia con valeriana (Valeriana officinalis), toronjil (Melissa officinalis) y otras hierbas con propiedades sedantes.

¿Cuál es la dosis usual?
El consumo recomendado de la planta seca es de 4 a 8 gramos al día.
Para preparar un té, se agregan 0.5 a 2.5 gramos de la hierba a agua hirviendo, se deja reposar durante 10 a 15 minutos, y se bebe dos o tres veces al día.
También se pueden tomar 5 a 10 ml de tintura de pasiflora tres a cuatro veces al día.
¿Existen efectos secundarios o contraindicaciones?
En las cantidades indicadas anteriormente, la pasiflora suele ser segura y no se han descrito interacciones adversas con otros fármacos sedantes.
Se reportó un solo caso de una mujer de 34 años que presentó náuseas intensas, vómitos, somnolencia y síntomas cardiacos después de autoadministrarse pasiflora. No se sabe con seguridad si fue la pasiflora la que causó estos síntomas.
No se ha demostrado que el uso de la pasiflora sea seguro durante el embarazo y la lactancia.