OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAFRECHOS: UN PUEBLO POR LOS CAMPOS CASTELLANOS.-Me refiero a...

UN PUEBLO POR LOS CAMPOS CASTELLANOS.-Me refiero a los niños Saharauis. Durante el verano están acogidos por familias españolas, muchas castellanoleonesa. Esto niños viene a gozar unos meses de una vida normal, con otros niños: para ellos la piscina, el agua por el grifo, la luz y otras cosas ordinarias para nosotros, son para ellos milagros. Y no digamos la Sanidad. Ignoro si alguno está en Villafrechós. La Historia del pueblo Saharaui es penosa. Por un Decreto de la Presidencia del gobierno en enero de 1958 se declara al Sahara Provincia española. Denominada Ifni y Sahara. Resumiendo la larga historia, en Noviembre de 1975, muriéndose Franco, sale el Ministro de entonces Carro a Agadir a negociar con Hassan II, entonces rey de Marruecos, el final de la Marcha Verde y transferencia del Sahara. El final es que se entrega el Sahara en las peores condiciones. Las Resoluciones de la ONU sobre la Autodeterminación, mediante Referendum, del pueblo acerca de si quería ir con Marruecos o constituir una República Independiente, no se ha cumplido. Hoy el pueblo vive en tiendas de campaña, sin luz, sin agua, y muchos sin. De ahí que el pueblo español, las familias españolas, tegan constituídas unas Asociacionjes de tal forma que todos los veranos traen niños a pasar el verano hasta finales de agosto que vuelven a sus tiendas a la vida dura del desierto. Por Navidad y otras fechas se realizan visitas por las familias para llevarles solidaridad y llenar muchas carencias. Antes tenían una patria y un Documjento de Identidad como el de cualquier español, muchos se han muerto con el Carnet, ya sin valor, y sin saber si eran o no españoles. En 1989 un Director de un Colegio decía que gracias a las ayudas de los latinoamericanos pueden tener material escolar, becas, y pueden estudiar carreras universitarias. Que por las ayudas Oficiales en Cincuenta años se dejaría de hablar el españoL (castellano). Hoy estas familias de la SOLIDARIDAD están contribuyendo a mantener encendida la llama de la SOLIDARIDAD CON UN PUEBLO QUE ERA PROVINCIA ESPAÑOLA. Hoy ni ellos sane lo que son: SAHARAUIS.