OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAFRECHOS: Romcal.-Para mi no es desconocido. Hasta no hace tantos...

UNA ANÉCTOTA REFERIDA A VILLAFRECHÓS.- Quizá los jóvenes de hoy desconozcan la palabra "picheta" pero era de uso cotidiano para designar el botijo en mis tiempos chicos. (Cuando era oída por alguien ajeno al pueblo producía sorpresa y risa pícara)
Pero sorpresa fue la mía cuando estando por el año 82 en un restaurante de París, me preguntó el camarero: ¿El vino en botella o en "pichette". ¡Tan lejos y oír la misma palabra por alguien tan estraño y sin reirse!
Tiempo después, un profesora nacida en la región de Burdeos, me aclaró que era una palabra de origen rural y que derivó a jarra, pero que en principio era una botija de madera con cinchos de metálicos que se llevaba al campo.

Romcal.-Para mi no es desconocido. Hasta no hace tantos años he tenido una en casa, pues conserva el agua fresca y me gusta más que la del frigorífico que es perjudicial. Ahora creo que hay una por ahí, decorada comprada en Toledo. En Extremadura y Andalucía se usan mucho. La llaman botijo. A cuyo nombre me he apuntado desde hace tiempo porque, como dices, la gente se extrañaba... La que yo he tenido antes era de barro blanco. Ya sabes que existe la de color ocre y con una especie de barniz en la parte superior. Esta era la más uasada en Villafrechós. Recuerda que dábamos el nombre de Botijo a un cantarillo pequeño. Para los de Villafrechós eran cosas distintas, con el mismo fin.