OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEDROSA DEL REY: Querido Illan: Quien quiera que seas. No he hablado...

me a sorprendido tu mensaje ya k me llamo illán y ya sabras k de este santo bien poco se habla

Querido Illan: Quien quiera que seas. No he hablado de San Illan porque el patrono de los labradores es San Isidro, cuya fiesta, se celebraba ese dia 15 de Mayo.
Me parece muy bien que te llames Illan, sinceramente he oido pocas veces ese nombre, es original y bonito y para corresponder a tu curiosidad te voy a relatar en pocas palabras la vida de San Illan, segun el Santoral Cristiano de la Iglesia Catolica.
Son muy pocos los datos que conocemos sobre este Santo Templario, hijo de San Isidro Labrador y de Santa María de la Cabeza. Illan nació en Torrelaguna donde su padre trabajaba como labrador y su madre como sacristana o "santera" en una iglesia Templaría, donde se veneraba a una virgen negra: Nuestra Señora de la Piedad.
Cuando nacio Illán sus padres se trasladaron a vivir a Madrid donde se produce uno de los milagros más conocidos de este matrimonio de santos: la resurrección de su propio hijo, Illan, después de que cayera a un pozo. Cuando Illán fue mayor de edad, sus padres deciden separarse para vivir una vida más santa. María de la Cabeza regresa a Torrelaguna e Isidro permanece en Madrid con su hijo Illán.
Cuando murió su padre, Isidro, (a los 90 años) Illán se desplazó a vivir a Villalba de Bolobras (Cebolla) pueblo toledano de mas de 5000 habitantes y se instaló de ermitaño junto al Castillo Templario de este pueblo.
Allí comenzó a realizar los mismos milagros que su padre relacionado con el agua, la agricultura y los animales. Su Festividad se celebra el 16 de mayo.
La ermita de San Illán está situada a poco más de 3 Km. de la villa de Cebolla y construida con un estilo popular. Dentro de la ermita se puede observar la imagen de la Virgen de la Antigua, patrona de Cebolla. En la ermita se encontraron los restos de San Illán, hijo de San Isidro Labrador, patrono de la ciudad de Madrid.
Esta es resumida la vida de tu Santo, San Illan. Si algun dia vas por este pueblo toledano, Cebolla, veras el hermoso castillo que tiene y la ermita junto al castillo donde vivio San Illan.
Un cordial saludo.
Gerardo.