OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CUENCA DE CAMPOS: Amigo Wenceslao (¿digo bien?), veo que hablas con pasión...

Amigo Wenceslao (¿digo bien?), veo que hablas con pasión del patrimonio del pueblo, como debe ser, aunque te noto mas influenciado por el sentido piadoso que por el artístico, me explico:
Tanto el tríptico de la Anunciación como la Virgen de las Nieves, son obra efectivamente de Alejo de Vahía, (al menos así están catalogadas), pero de este autor no todo es grano desafortunamente. El problema del alemán (renano) Alejo de Vahía, es que cuando se estabece en Becerril de Campos se da a conocer con obras de gran sencillez y estilo esquematizado, pero de buena calidad artística, motivo por el pronto alcanza popularidad entre el clero y le encargan obras para iglesias y monasterios desde el Pais Vasco hasta Andalucía, lo que le obliga a ampliar su taller y coger alumnos (generalmente de la comarca) para enseñarles y ayudarle. Sus principales clientes fueron el clero de Becerril (de lo mas numeroso de la región en esa época) y la Catedral de Palencia, para la que realmente dedicó parte de su vida de forma directa, especialmente a partir del encargo de una obra importante que le hizo el obispado de Palencia y que una vez finalizada, fué rechazada por su baja calidad. En definitiva, el problema de Alejo de Vahía es que fué muy prolífico, dejó demaseada obra hecha y no siempre de calidad, de forma que aunque llevara la firma de su taller, no la había realizado el mismo, sinó sus discípulos.
Si quieres ver la buena obra de Alejo de Vahía, acércate al museo Parroquial de Becerril o a la Catedral de Palencia.
Esto es como los hijos, a veces no son los mas guapos, pero para nosotros, son los mejores... ¡y así debe ser Marwen!. Lo que de verdad me apena, es que esas tallas estén tan estropeadas. A lo mejor hay que plantearse cualquier día el hacer una cuestación para su restauración y a ver si salen esos 1600 visitantes del foro.
El mejor saludo