OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CUENCA DE CAMPOS: Quién no conoce el Cierzo en Tierra de Campos. A cualquier...

Quién no conoce el Cierzo en Tierra de Campos. A cualquier persona que le preguntes por él, sabrá decirte que viento es. Me acuerdo de pequeño cuando mi padre me decía: " ya se ha levantado el Cierzo y este no para, asi que a la noche hará frío". Lo contrario que cuando se levantava el "Gallego". Que era un aire que venía del noroeste y que se paraba a medía noche.

Para quién no sepa lo que es el Cierzo, es un viento muy frío y seco que sopla del noreste originado en el Valle del Ebro, debido a la diferencia de presión entre el Mar Cantábrico y el Mar Mediterráneo, cuando se forma una borrasca en este último y un anticiclón en el anterior. El caso es que el Cierzo es un viento conocido por ser bastante puto, por lo frío que es. Al encajonarser en el Valle del Ebro sufre una aceleración.

Se puede presentar en cualquier mes del año, aunque es más frrecuente en einvierno y comienzos de la primavera. Se pueden dar ráfagas de 100 km/h. El día 5 de marzo de 2006 se registró una racha de 108 km/h sefgún datos del Centro Metereológico. La máxima registrada es de 160 Km/H en julio de 1954.

Ya Catón el Censor (s. II a. C.) se refiere en sus crónicas a este viento "Cercio" de la Hispania Citerior, que era capaz de derribar a un hombre armado o carretas cargadas. es un viento desecante y las plantas deben luchar contra la sequedad que origina. Igualmente, los agricultores deben proteger sus cultivos de huerta.

Uno de los efectos más significativos del Cierzo sobre las personas (y sobre la fauna en general) es la sensación térmica que provoca, dado que disipa el calor corporal. Este fenómeno es especialmente crudo en invierno, cuando con temperaturas bajas en torno a los 0ºC, un viento de 40 km/h provoca una sensación térmica de -15ºC.

Cuando en Cuenca se levanta el Cierzo, todos murmuramos por lo bajini: " Ya está aquí el Cierzo", pero cuando lleva unos días atravesándo nuestros campos, calles y curtiéndonos la piel, nos cabreamos y decimos: " Ya se podía parar de una puñetera vez".

Nuestra ilusión con este aire sería que se llevara de nuestros lares a todos los que desestabilizan nuestra paciencia y nos llevan donde no queremos. Viento que sopla año tras año. Compañero que barre toda la Tierra de Campos y la arruina. Sopla duro, sopla de golpe, vigila los secanos, airea los pueblecitos perdidos y llevate todo lo malo que esta tierra no merece.