OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CUENCA DE CAMPOS (Valladolid)

Camino a los tres puentes
Foto enviada por PUNTO Y APARTE

Libertad es el derecho que toda persona tiene a ser honrada, y a pensar y hablar sin hipocresía.
Volveré a mi tierra. Volveré. Pondré mi frente entre sus manos. El calor del surco entrará en mis ojos hasta el
No rehusaré su calle ni su puerta.
No rogaré que me ame, porque su corazón me ha esperado por años y nieblas.
Siempreviva.
El chicle lo inventó el estadounidense Thomas Adams, en 1870, el primero en comercializar un "chicle", son los indígenas de Centroamérica y México los primeros que mascaron el sapote, la materia prima utilizada en su fabricación.

El sapote es una resina que se extrae del árbol del chicozapote, palabra que, al escribirla, varía entre chictli y txcli.
Muy pronto se tradujo como chicle.
pues que lo arreglen
Ya el mundo perdió su infancia
Ya para este mundo murieron mil y una primaveras
Ya el hombre entregó su alma
Ya el hombre se dejó llevar
Cual cascarón inservible
Por el viento del destino.
Ya todo es ¡máquina!
Tan sólo ¡máquina!...
Al son de los relojes
Cada gota de sudor (vitriolo de la piel) ... (ver texto completo)
Febrero
En el segundo mes del año, los almendros florecen en las regiones levantinas y meridionales.
Algunos mamíferos entrarán en celo y las rapaces realizarán su puesta anual.
Las aves migratorias comenzarán un nuevo viaje hacia el norte de Europa.
El retorno de las cigüeñas blancas a los campanarios señala el anticipo de la primavera:
"Por San Blas, lacigüeñaverás"
- En los cantiles y roquedos, buitres leonados y águilas perdiceras, el águila efectuarán sus puestas.
- Los grandes bandos ... (ver texto completo)
No habla el ciruelo, pero hasta donde está él se hace un sendero.