OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

NAVARES DE AYUSO: La asociación y el Ayuntamiento sufragan de forma Conjunta...

La asociación y el Ayuntamiento sufragan de forma
Conjunta las fiestas de Nuestra de las Dehesas


Coinciden con otras muchas fiestas y eso hace que el gasto sea mayor, pero los vecinos no están dispuestos a perder la tradición y hacen un gran esfuerzo económico para que los festejos se mantengan en el mismo día. De hecho, no quieren ni oir hablar de variar la fiesta a otros días.

Los festejos de Nuestra Señora de las Dehesas, el 15 de agosto, coinciden con los que ese día se suceden en buena parte de la geografía provincial y nacional en honor de Nuestra Señora de la Asunción, por lo que la contratación de orquestas para animar las veladas nocturnas se dispara, haciendo prácticamente imposible para los pequeños ayuntamientos contratar a estas agrupaciones.

Para ayudar a sufragar los gastos, el Consistorio de Navares de Ayuso cuenta con la colaboración de la asociación Nuestra Señora de las Dehesa, que sufraga la mitad de los gastos generados por las fiestas mayores.
Su aportación económica y la municipal hace posible que la arraigada tradición y devoción por Nuestra Señora de las Dehesas se mantenga, pese a que otras costumbres se han quedado en el camino con el paso de los años y el descenso de población.

La aportación económica de la cuota de los cerca de doscientos socios en este pueblo de poco más de setenta habitantes y la recaudación del bar que gestiona van dirigidas al disfrute de todos en las fiestas. El establecimiento solo abre los meses de julio y agosto, cuando más gente hay en Navares de Ayuso, y además de para obtener dinero también sirve de punto de encuentro para los vecinos, que el resto del año no tienen bar, aunque sí un lugar de reunión para los mayores, a los que el Ayuntamiento tiene cedido un local en el que se juntan a echar la partida o asistir a clases de gimnasia durante el curso.
De tradición agrícola y ganadera, Navares de Ayuso también celebra San Isidro Labrador y el 15 de mayo la Junta Agropecuaria Local ofrece una comida para todo el pueblo.

Y el 29 de octubre, los ayuseros se unen de nuevo para celebrar ‘San 29’. Una curiosa fiesta de nombre aún más peculiar con la que los vecinos recuerdan una enfermedad que azotó el pueblo. De hecho, hace años incluso había música y era la fiesta más importante, pese a que en la actualidad solo se limita a una misa.

Además, este año los ayuseros tendrán otro motivo de celebración: la semana cultural que durante el verano organizará la asociación Nuestra Señora de las Dehesas. El año pasado se inició tímidamente y este ya contarán con juegos infantiles y concursos gastronómicos entre otras actividades.
[GoogleBarVIP= 3].