OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TABANERA DE CERRATO (Palencia)

Iglesia por dentro

Aunque no tenga un estilo arquitectonico definido es preciosa , cuando me case que vinieron gente de otras zonas quedaron encantado de la maravilla que tenemos.
El la portada pone como gentilicio "tábanos". Lo dudo, más bien es tabanerense.
Un saludo Alfredo

Muy buenos datos, un dia de estos tenemos que hablar tu y yo.

Por cierto, manda un recuerdo para toda la familia.

Jose Luis.
Efectivamente, el origen del pueblo está en una comunidad de monjes mozárabes procedentes de Santa Colomba de los Tábanos (Córdoba), a los pies de la Iglesia actual, donde tenían un eremitorio y su cementerio.
Al incluirlo en el alfoz de Palenzuela junto a otros despoblados, com El Molino, santa Rosa, Villaflambistía u Olmos, se fue agrandando el templo de estructura románica, de la que solo quedan dos tapiales y la pila bautismal. El gótico terminó la planta y torre, destacando especialmente el ... (ver texto completo)
Hola a todos

Creo que todos los comentarios son acertados, pero desconocía el dato que ha dado Cristina sobre su origen como convento, ¿puede darnos más datos?.

Por otro lado, no se cual es la fecha de origen de la Iglesia, pero esta zona se repobló a finales del siglo IX, la única fecha que conozco hace referencia a Palenzuela, que ya era una zona fortificada en el año 910 y los primeros documentos que hacen referencia a Tabanera son del siglo XI (ahora no recuerdo en que año)por lo que si ... (ver texto completo)
En su día hice una trabajo sobre la iglesia , con el que gane un premio en mi instituto, gracias a la colaboración de Don Jesus y de Jose Luis Alvarezn que como historiador sabe bastante de esto y al parecer tiene una parte en la zona de atras que es posterior y es neo-clásica. Lo más posible es que se fueran haciendo arreglos en ellas a traves de los tiempos y de ahí la mezcla de estilos que posee. Pero. Lo más importante es que tenemos una Iglesia muy bonita y que está muy bien conservada gracias ... (ver texto completo)
Bueno, en realidad la iglesia no tiene un estilo arquitectónico definido, ya que hay una parte de finales del románico (donde se ponen las mujeres del coro),otra parte (la mitad delantera) es gótica pero la parte de atrás es renacentista. Esto es porque la iglesia, en un principio, fue un monasterio, por eso la planta no es regular, sino atípica, y posteriormente se fue convirtiendo en iglesia.
No se mucho más de ello pero a ver si consigo enterarme de alguna otra cosa.
Un saludo, Cristi.
Si bien la iglesia parace de estilo románico por fuera, por dentro se aprecia que es gótico.Según el libro "El Cerrato Palentino", el pueblo fue repoblado a medida que avanzaba la reconquista.