OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PORQUERA DE LOS INFANTES: Hola a tod@s: Espero que estas palabras si creo que...

Hola a tod@s: Espero que estas palabras si creo que la hayais oido en la época en que se trabajaba y se vivia del campo y de los animales, hay van.

Abañar: Dar una segunda limpieza a los cereales.
Abotijado: Gordo.
Acerola: Fruto del acerolo, es redondo, carnoso y agridulce.
Adobo: Los lomo, costillaresy los chorizos que en las matanzas y despues de secos, se fríen un poco y se conservan en ese aceite, adobados.
Agavilladora: Máquina segadora de tracción animal que se utilizaba para segar, que va juntando las mieses en gavillas.
Agavillar: Formar gavillas.
Alpargata: Calzado con suela de esparto o cañamo.
Amochar: Golpearse con las cabezas los carneros o las vacas.
Andrina: Fruto del endrino con sabor aspero.
Azuela: Herramieanta de carpintero en Porquera se usaban mucho.
Beldadora: Máquina que sirve para beldar despues de trillar.
Bieldo: Instrumento agrícola usado para beldar (parecido a un tenedor de madera).
Bilbaina: Cocina alimentada de leña y carbon sacado del río.
Bozal: Pieza que se colocaba en las bocas de vacas.
Camuñas: Personaje imaginario para meter miedo a los niños.
Candíl: Utensillo para alumbra.
Cencerro: Campana pequeña que se ata en el cuello de las ovejas o vacas.
Chaparrón: Lluvia caída muy fuerte.
Chispa: Prtícula encendida que salta de la lumbre.
Chucho: Perro.
Canasto: Cesto de mimbre, ancho de boca con dos asas.
Costrollo. Sapo.
Cuajar: Solidificar la leche para obtener queso.
Cuba: Tonel para vino.
Cuarto: Recipiente de madera usado para medir cereales equivalente a media fanega.
Destazar: Descuartizar o hacer piezas el cerdo.
Desván: Parte alta de la caasa.
Enrojar: Quemar paja y leña en el enroje, calentar la gloria.
Ensacadora: Máquina beldadora provista de motor y elevador que metía grano en sacos.
Sigo buscando, espero que no os aburra con tantas palabras, seguiré mandando por orden alfabético.
Saludos a tod@s Javier
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Javier: Ten encuenta que muchas, palabras, de las que dices, ya están puestas en el diccionario. Saludos. Pablo.
Javier. te indico las palabras que me has enviado esta úlyima vez con la pag. correspondiente.

Abañar: Dar una segunda limpieza a los cereales. pag. 5
Acerola: Fruto del acerolo, es redondo, carnoso y agridulce. Son las majuetas que en Porquera no se llaman acerolas. pag. 64
Adobo: Los lomo, costillaresy los chorizos que en las matanzas y despues de secos, se fríen un poco y se conservan en ese aceite, adobados. pag6
Amochar: Golpearse con las cabezas los carneros o las vacas. pag 7
Beldadora: ... (ver texto completo)