OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LOMAS: La hora de la TDT...

La hora de la TDT
Unos 126.000 palentinos de 72 municipios viviremos el 6 de octubre el llamado ‘apagón analógico’, después de un aplazamiento de tres meses
Los instaladores han tenido mucho trabajo en los últimos meses.
DPEsther Marín
A última hora y con prisas. Así se encuentran muchos palentinos a quienes ha pillado el cese de la emisión analógica, tal vez, pensando que nunca llegaría. Pero la realidad es muy distinta y dentro de dos días, el 6 de octubre, cesan las emisiones de televisión analógica en el denominado Proyecto de Transición de Villamuriel de Cerrato, que engloba la mayor parte de la provincia de Palencia, incluida la capital.
La llegada de la Televisión Digital Terrestre (TDT) a los hogares implica más ventajas que inconvenientes, siempre que se hayan tomado las oportunas medidas para acceder a ella, algo que en opinión de las empresas instaladoras de telecomunicaciones consultadas por Diario Palentino no siempre se ha producido con la suficiente celeridad.
«Mucha gente se ha dado cuenta de que, llegado el último momento, no tenían adaptadas sus antenas, lo que ha supuesto cierto desbordamiento», explican los responsables de Antenas Álvaro. Añaden que las peticiones han venido especialmente de las comunidades vecinales, a quienes han tramitado las correspondientes subvenciones.
Es más, los que han esperado hasta el último momento han sido grandes colectivos y organismos como hoteles, hostales, residencias e incluso centros hospitalarios. «Al final se han dado cuenta de que en muchos casos era necesario reciclar o adaptar sus aparatos y antenas, algo que no se hace en un momento, por lo que en los últimos días el trabajo se está acumulando», explica el responsable de Javier Eca SL. En su opinión, en la capital los particulares han adaptado los sistemas con la suficiente antelación, aunque hay mucha población para los instaladores y el trabajo ha sido constante.
Según concretan estos profesionales, las comunidades de vecinos de Palencia «están adaptadas casi al cien por cien», pero el problema radica en las instalaciones.
«Muchos edificios tienen más de quince años, lo que implica que el cableado esté ya defectuoso y el que vive arriba del inmueble tiene facilidad para ver las emisiones, pero a los que viven en los pisos bajos no les llega la señal», declaran desde Antenas Álvaro.

cobertura. Los protagonistas de esta primera fase del llamado apagón analógico y que pasarán a recibir de forma exclusiva la señal de televisión a través de la Televisión Digital Terrestre son unos 126.000 palentinos.
Durante los últimos meses se han llevado a cabo campañas de concienciación en distintos municipios para entregar información sobre la TDT y recordar los pasos necesarios para llevar a cabo correctamente la transición.
Aunque se supone que las zonas que empiezan la emisión a través de TDT tienen cobertura para recibir la señal, en el caso de la provincia existen localidades que no están preparadas en este sentido. Un caso claro es el de Alar del Rey, mientras que otros municipios como Monzón de Campos cuentan con cobertura TDT «disponible parcialmente».

Las primeras 72 localidades palentinas que vivirán este cambio son:
Alba de Cerrato, Amayuelas de Arriba, Amusco, Antigüedad, Autilla del Pino, Baltanás, Becerril, Bustillo de la Vega, Bustillo del Páramo, Calzada de los Molinos, Cardeñosa de Volpejera, Carrión, Castrillo de Onielo, Cevico de la Torre, Cevico Navero, Cordovilla la Real, Cubillas de Cerrato, Dueñas, Fuentes de Nava, Fuentes de Valdepero, Grijota, Herrera de Valdecañas, Hontoria, Hornillos, Husillos, Lomas, Magaz, Manquillos, Mazariegos, Monzón, Nogal de las Huertas, Palencia, Palenzuela, Paredes, Pedraza de Campos, Pedrosa de la Vega, Perales, Piña, Población de Cerrato, Poza de la Vega, Quintana del Puente, Quintanilla de Onsoña, Reinoso de Cerrato, Renedo de la Vega, Ribas de Campos, Riberos de la Cueza, Saldaña, San Cebrián de Campos, Santa Cecilia del Alcor, Santervás de la Vega, La Serna, Soto de Cerrato, Tariego, Torquemada, Valdeolmillos, Valle de Cerrato, Venta de Baños, Vertavillo, Villaconancio, Villalobón, Villaluenga de la Vega, Villamediana, Villamoronta, Villamuera de la Cueza, Villamuriel, Villanueva del Rebollar, Villarrabé, Villaturde, Villaumbrales, Villaviudas, Villoldo y Villota del Páramo.