OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

feliz 2014 para todos los buenos amigos del foro. espero que el proximo año, sea al menos un pelin mejor para todos, este 2013 ha hecho honor al numero.
Para todos los Becerrileños y Becerrileñas, os deseo un FELIZ AÑO NUEVO.
B+a.
Buenos días Elena.
Me llamo Luis Miguel Carrillo Morán, nací en Becerril de Campos en 1956, tengo un amigo que vive en Madrid, que se llama Ramón Morrondo Gutierrez, tiene alrededor de 70 años, cuando coincida con él, le preguntaré.
Saludos.
Gracias. Estaré al tanto por si me puedes decir algo. Desde luego lo que si sé es que mi abuelo se vino a bilbao antes de 1922 ya que mi padre nacio en bilbao y ya vivian en las casas de ferroviarios de la calle Zabala.
Me llamo Elena Morrondo Arranz, nací en Bilbao en 1960. Mi padre se llamaba Eugenio Morrondo Vadillo nacio en Bilbao en 1922. Su padre, es decir mi abuelo, se llamaba Manuel Morrondo Martinez, por lo que tengo entendido nacio en Becerril de Campos pero se vino a Bilbao (era ferroviario). No se la fecha exacta de su nacimiento, pero debio ser hacia 1890. Tengo entendido que tenia al menos un hermano que podría haberse llamado Blas.
Ultimamente me ha dado por pensar y a veces me pregunto que nunca ... (ver texto completo)
Buenos días Elena.
Me llamo Luis Miguel Carrillo Morán, nací en Becerril de Campos en 1956, tengo un amigo que vive en Madrid, que se llama Ramón Morrondo Gutierrez, tiene alrededor de 70 años, cuando coincida con él, le preguntaré.
Saludos.
Me llamo Elena Morrondo Arranz, nací en Bilbao en 1960. Mi padre se llamaba Eugenio Morrondo Vadillo nacio en Bilbao en 1922. Su padre, es decir mi abuelo, se llamaba Manuel Morrondo Martinez, por lo que tengo entendido nacio en Becerril de Campos pero se vino a Bilbao (era ferroviario). No se la fecha exacta de su nacimiento, pero debio ser hacia 1890. Tengo entendido que tenia al menos un hermano que podría haberse llamado Blas.
Ultimamente me ha dado por pensar y a veces me pregunto que nunca ... (ver texto completo)
hola Luis Miguel. acabo de ver el programa de festejos. Que alegria me he llevado, recibe mi mas calurosa y sincera enhorabuena. sois muy pocos los privilegiados de ser pregoneros del pueblo. hare lo posible por acompañarte al acto, pero si no puedo, de antemano recibe mi aplauso. eres para mi mas que un amigo, lo sabes bien. un fuerte abrazo.
Buenos días José Agustín.
Será un día muy especial ya que estarán en mi pensamiento muchas personas que están con nosotros y otras que ya desgraciadamente no están.
Gracias por tú alegría, tú, puedes dar por descontado que estarás entre esas personas que están con nosotros.
Un fuerte abrazo, amigo.
Hola sobrino Luis Miguel. ¿Esto no es una fotografía y sí, una pintura, verdad? Jo, qué bonito y qué recuerdos.
Un saludo.
hola german, agradezco mucho tu interes por estas fotografias. son todas obras de ELADIO, commo ha dicho Miguel, gran amigo suyo ya fallecido y hermano mio. todos le recordamos porque era mejor persona que pintor, pero en fin, es lo que hay. tengo muchas mas fotos y acuarelas de el, ire incorporando algunas mas. saludos a todo el foro.
Luismi, ¿Y esta? Jo........ qué bien pintado está.
B+a
hola Luis Miguel. acabo de ver el programa de festejos. Que alegria me he llevado, recibe mi mas calurosa y sincera enhorabuena. sois muy pocos los privilegiados de ser pregoneros del pueblo. hare lo posible por acompañarte al acto, pero si no puedo, de antemano recibe mi aplauso. eres para mi mas que un amigo, lo sabes bien. un fuerte abrazo.
También es del mismo autor.
La verdad es que pintaba muy bién, tanto acuarelas como óleos, como persona, también excepcional, una pena que se nos fué tan pronto.
B+a.
Luismi, ¿Y esta? Jo........ qué bien pintado está.
B+a
Hola, sobrino Luismi: no recuerdo bien, pero creo que este cuadro también lo pinto tu amigo. ¿Cierto?

Y tienes razón cuando dices que recordarías a tu amigo aun que no tuvieras delante su cuadro. Así debe recordarse a un buen amigo.
Un abrazo
Hola sobrino Luis Miguel. ¿Esto no es una fotografía y sí, una pintura, verdad? Jo, qué bonito y qué recuerdos.
Un saludo.
Buenos días tito Germán.
Se trata de una acuarela realizada por un íntimo amigo mio, (por desgracia ya fallecido).
Tengo colgado en mi salón un óleo suyo que me sirve de gran recuerdo, aunque no necesito nada matarial para tenerle siempre en mi mente.
B+a.
Claro que aquellos concursos se hacían en tiempos de la "Oproviosa"; luego llego la mecanización, y hacerlo con un tractor no hubiera tenido mérito. La verdad es que había verdaderos piqués entré los jóvenes a cuenta de quien era el más experto.
Un amigo mío, Guillermo Hernández, gano un concurso el mismo año que fuimos a la mili.
Estuvo en Ferrocarriles, acabo siendo maquinista de aquellas locomotoras de vapor tan impresionantes. Me dijo un día que añoraba los tiempos de mocedad, las faenas del ... (ver texto completo)
Es. Un concurso de arada. Consiste en hacer, con el arado tirado por uno o dos semovientes, un surco de varios cientos de metros de longitud. Desde un punto de salida a otro de llegada, ganaría el más recto y perfecto. No era labor sino para profesionales muy expertos.
Jo……….. Enrique: lo que me suena a mí eso de –Germánico- y lo de –Semoviente-. Total que, como no creo que lo tuyo tenga relación con el sonoro de mi recuerdo, paso a decirte que te agradezco la información. Y también decir que eso de hacer los surcos en línea recta y encima que sean de varios cientos de largos, ni aunque sólo fueran de un par de ellos, es alto difícil. Lo digo por experiencia personal. Eso lo he hecho yo, pero no para concursal, no, lo hacía en la práctica de la siembra. Y también ... (ver texto completo)
Es. Un concurso de arada. Consiste en hacer, con el arado tirado por uno o dos semovientes, un surco de varios cientos de metros de longitud. Desde un punto de salida a otro de llegada, ganaría el más recto y perfecto. No era labor sino para profesionales muy expertos.