OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BARRIOSUSO: EL VALLE DE CAVARROSA. Este valle, por su belleza...

EL VALLE DE CAVARROSA.
Este valle, por su belleza y microclima especial, es el entorno natural más significativo de Barriosuso. Está situado al nordeste del pueblo y se accede a él a través de una pista de gravilla que discurre a la derecha del Río Pequeño.
La vegetación de este valle es muy variada, destacando los sauces, fresnos y chopos junto al río, mientras que en los claros y bordes de los grandes pinares son muy comunes los enebros, robles de melojo, quejidos, brezos, majuelos, endrinos, gayubas, etc.
La fauna también es variada, sobresaliendo los corzos, lobos, jabalíes, zorros, gatos monteses, etc.
Son también numerosas las fuentes, algunas de tipo concho-tronco hueco de robles que colocaban antiguamente los pastores. Destacan la de Galenos y la de Maderillos.
Asimismo, son también abundantes tanto en el valle como en las laderas de los montes los colmenares, verdaderas joyas de la arquitectura popular, con un tipo de construcción en forma de caseta muy curiosa, y que proporcionan una miel extraordinaria. Ya lo dicen los lugareños: "miel sabrosa, la de Cavarrosa", o también: "la decisión más hermosa, tomar miel de Cavarrosa".
Este valle destaca igualmente por la abundancia de níscalos, de muy buena calidad.
Otro enclave muy bello es la zona del Soto, en la que todos los años se organizan dos campamentos durante los meses de julio y agosto.
Aunque ya hemos hablado en otra fotografía de ello, tampoco podemos olvidar que en este valle se encuentra el recién inaugurado monumento-santuario de la Virgen de Cavarrosa, que gracias al esfuerzo de todos los vecinos y, especialmente, de Citas, Antonia, Mariano, Cándido, Julio y Silvino, está llamado a convertirse en centro de peregrinación mariana, en parada obligatoria si pretendemos oxigenar al mismo tiempo cuerpo y espíritu. Fehega.