OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VAL DE SAN LORENZO: A mediados del siglo XVIII, Val de San Lorenzo tenía...

A mediados del siglo XVIII, Val de San Lorenzo tenía 221 vecinos (de ellos, 49 viudas), 262 casas habitables, 6 inhabitables, 33 pajares y 2 corrales de ganado lanar separados de dichas casas. Habia en el pueblo 14 arrieros y 81 fabricantes de paños: estameñas y blanquetas, que se usaban para las prendas femeninas, y el pardo, generalmente para las prendas masculinas. A la pregunta 32 del Catastro del Marques de la Ensenada -año 1752- se contesta lo siguiente:
".. digeron haber en este lurgar catorze arrieros traficantes, que ganan en cada un año diez y seis mill nobecientos reales vellón; ochenta y un fabricantes de paño que ganan veinte y dos mill quinientos quarenta reales vellón, en cuatro meses de el año que se necesitan para su fabrica y benta, quedandoles a su beneficio ocho meses, que se emplean por la mayor parte en el oficio de cardar y peinar lana, dentro y fuera de este lugar."
Además, 155 personas se dedicaban a peinar y cardar la lana (incluidos los fabricantes de paños indicados) y 26 mujeres se ejercitaban en hilar. Se reseñan también: dos maestros herreros, un maestro herrador, un maestro zapatero de obra prima y trece maestros tejedores sin oficiales, que ganaban cada uno de ellos, el día que trabajaban, cuatro reales de vellón. Había en Val de San Lorenzo un batan para paños de país, que trabajaba durante cinco meses, aprovechando el mayor caudal del río, y dieciséis molinos harineros, que molían seis meses al año.