OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTIBAÑEZ DE LA LOMBA: Te contaré que a mí se me pone preciosa, ocupa casi...

¿Sabían que......?

Aunque más de alguno debe saberlo... y a pesar de las discrepancias entre el jazmín y la flor del guayabo, la PASIONARIA o MBURUCUYÁ (en voz guaraní), es orginaria de las zonas tropicales de América del Sur, muy abundante en Paraguay, es considerada uno de sus Símbolos Nacionales.... en pocas palabras, es la "Flor Nacional del Paraguay".

Desde Chile, un saludo a Santibáñez de la Lomba

Te contaré que a mí se me pone preciosa, ocupa casi una pared entera de la cochera, pero es una zona muy montañosa a 1270 metros de altura y alguna gente no sale de su asombro cuando la ve.
Cuéntanos más cosas, que tú sepas de ahí sobre ella, aquí se la llama la flor de la pasión o los CLAVOS DE CRISTO por la flor tan peculiar que tiene.
Saludos cordiales. ¡Viva OMAÑA!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
La variedad que tú tienes, me da la impresión que corresponde a la Passiflora edulis sims (ese es su nombre botánico), si es así, debe producir frutos amarillos en forma de huevo, son comestibles en esta variedad. Se conocen como "frutos de la pasión" y de ellos se extrae la bebida refrescante "maracuyá". Se originó en América del Sur, luego Centro América hasta China y Asia... antes de establecerse en Africa y El Caribe.

Esta planta fue introducida en Europa en 1629, se cultivaba en invernaderos ... (ver texto completo)