OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN PEDRO DE VALDERADUEY (León)

Rectoral

Pues yo creo que la idea de invertir en un centro de día en el pueblo, es un poco descabellada. ¿Es que ya no caben los ancianos en el centro de día de Sahagún? (¿por cierto existe alguno?
Un hecho de conocimiento público y perfectamente constatable no es una opinión sesgada, es una realidad.

Me gustaría mucho pensar que todas las opiniones que se vierten anonimamente son totalmente altruistas y desinteresadas.
Destruir es, algunas veces, más difícil que construir, aunque lo contrario parece más importante.

La crítica es difícil si se hace bien, es constructiva y está justificada. Los cargos públicos la necesitan, para saber si su línea de actuación está en consonancia con lo que demandan los administrados. El cargo público recibe la crítica, no la persona.

El anonimato permite que quien hace la crítica, con buena intención y demostrando lo que le preocupa el pueblo, pueda ayudar sin buscar protagonismo, ... (ver texto completo)
Hola: He estado leyendo lo escrito anteriormente y veo que como siempre es mucho más fácil criticar(sobre todo anonimamente) que aportar ideas.
En caso de haberla restaurado, con que presupuesto? y quién habría disfrutado de ella? Supongo que cuando se tomó la decisión de derribarla fué con el acuerdo del pueblo y no por decisión particular de nadie.
Que tal si somos positivos y sugerimos ideas? Si hay alguien que se siente tan capacitado para llevar proyectos adelante, porque no se presenta para ... (ver texto completo)
¿Podeis poner una foto actual para que veamos lo que ha quedado?

Gracias.
En mi comentario anterior sobre la creación de un Centro de Día, no me refería a una empresa con ánimo de lucro, sino a la iniciativa desde la junta vecinal y con el dinero de todos (y todas). Buscando que arrimen el hombro todas las instituciones, pues justificado está.

Pensándolo bien, y ¿porque no?, ¿no sería estupendo?. Probablemente sólo sea una ilusión, que pena.

Alguien me dirá que “para lo que cobran los responsables vecinales (o irresponsables después de la eliminación de la Casa Retoral), ... (ver texto completo)
Hola a todos: bueno vamos a ser un poco sensatos ¿acaso creeis que va haber alguien en el pueblo que se decida a plantearse semejante "empresa" , cuando cada vez tendemos a ser mas individualitas y desgraciadamente importarnos menos el problema que tengan los demas?.Realmente eso hoy si que me pareceria un milagro. Saludos.
No me gusta 'utilizar' la palabra eliminar para casi nada, pero si hablamos de dar a ese solar un uso en consonancia a las necesidades del pueblo, aportaré alguna idea ya que esta junta parece no andar muy sobrada en estos temas.

Nuestros mayores, que son muchos, tienen que emigrar cuando llega el mal tiempo, año tras año, a las ciudades con sus familiares. Sería posible dotar al pueblo de un pequeño Centro de Día, incluso con camas para quien pudiera necesitarlo, para que pudieran desayunar, ... (ver texto completo)
Pienso que se han restaurado edificios en peor estado. Y pensar que apenas tenemos patrimonio comunitario en el pueblo y que no se haga nada por conservarlo me entristece. Nunca fue una referencia para nosotros Cea, ellos optaron por restaurar. Las paredes y maderas, por su calidad, no tenían ningún problema de restauración.

Saludos.
Como se puede restaurar algo que se ha dejado deteriorar asi (ver foto) lo mas practico es eliminarla y hutilizar el solar para otros menesteres siempre en consonancia a las necesidades del pueblo.
Se me olvidaba. Existe una palabra en el diccionario que significa conservar monumentos, edificios antiguos, pinturas, documentos y otra serie de cosas es RESTAURAR.

Anotadla en la agenda para futuras actuaciones.
Después de escuchar esta última afirmación, me reitero en que mas vale que vayamos mucho a misa o de lo contrario se cargan la Iglesia. En el pasado tuvo mucha importancia, pero ahora para que la queremos.

Si de hacer un parque se trata, me pregunto si en el pueblo no quedan zonas y solares donde hacer algo así. Sólo recordar que cada día hay mas casas caídas y sin tirarlas. Muchas se caen solas. ¿Tanto agobio de terreno tiene el pueblo?. ¿Que planes urbanísticos nos oculta esta junta?. ¿Hay previsto ... (ver texto completo)
No cabe duda de que la antigua casa del cura tuvo gran importancia en otra época.
Pero, como la propia vida , las cosas cambian y quiero creer que para bien.
Así pues, considero oportuno transformar ese terreno en un parque público , con bancos y columpios , para que lo puedan disfrutar todos los vecinos del pueblo, tanto pequeños como mayores.
En la actualidad, no existe ningún sitio destinado a tal fín. Por lo tanto, me parece una decisión muy acertada.
Un saludo a todos.
Me duele mucho tener que imaginar que detrás de esta demolición haya estado el interés particular.

Quiero no creerlo así y es por eso que todavía no me da asco.

Saludos.
Pues tienes toda la razon, hermano.