OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAHAGUN: ementerio de CO2 Villacalabuey...

ementerio de CO2 Villacalabuey

Portada > León ENERGÍA / Investigación
La búsqueda de suelos aptos para almacenar CO2 seguirá hasta 2012
El sondeo de Villacalabuey corresponde a la primera fase del proyecto Compostilla

C. DOMÍNGUEZ
Cristina Domínguez / Villamol
“Los trabajos que se están desarrollando en la localidad de Villacalabuey forman parte del proyecto Compostilla de investigación sobre captura, transporte y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2)”.
A pesar de lo escueto del comunicado, la empresa energética Endesa dejaba ayer meridianamente claro el fin último de la macrointervención que se está llevando a cabo en esa pequeña pedanía de Villamol (comarca de Sahagún) y donde desde hace algunas semanas opera, para perplejidad de los convecinos, una destacada flota de camiones, grúas y operarios.
Esta aclaración de Endesa parece desterrar así algunas hipótesis que han circulado estos días por la zona y que relacionaban la presencia de la energética en la comarca con la búsqueda de bolsas de gas o, en su defecto, yacimientos petrolíferos.
Así todo, la empresa ha preferido no adelantar más información sobre otros extremos del estudio que realizan en Villacalabuey si bien desde el Ayuntamiento de Villamol, al que pertenece la pedanía, vuelven a reiterar que ésta, “es solo una investigación que se alargará hasta el año 2012” y que afectará a más localidades de León, Palencia y Valladolid.
Y es que, otro de los temores que han surgido estos días a propósito de la intervención de Endesa es que la localidad de Villacalabuey ya estaría sentenciada a convertirse en un ‘vertedero’ de dióxido de carbono (CO2).
“Nada más lejos de la realidad –insiste el regidor de Villamol, Francisco Lupicinio Rodrigo– la empresa está llevando a cabo, según figura en la licencia que han cursado, un estudio del subsuelo. El resultado del mismo será el que sea y las intenciones de la empresa serán las que sean pero, repito, por ahora es solo un estudio”.
Proyecto Compostilla
La intervención que Endesa está promoviendo en Villacalabuey forma parte de la primera fase del Proyecto Compostilla OXYCFB300. Este incluye la creación de una Planta de Desarrollo Tecnológico, ubicada en Cubillos del Sil (en el Bierzo); una planta de transporte, donde se probarán los materiales y diferentes condiciones de temperatura y presión; una planta de almacenamiento, donde se inyectará dióxido de carbono en una estructura a modo de cúpula situada a 1.500 metros de profundidad (en Hontomín, Burgos) y, por último, el estudio y la caracterización geológica de un almacenamiento de CO2 seguro y adecuado.