OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PRIARANZA DE LA VALDUERNA: Agricultura El uso agrícola del terreno viene dado,...

Agricultura
El uso agrícola del terreno viene dado, sobretodo, por la disponibilidad de agua, así la franja más cercana al río forma un precioso bosque de ribera , donde el aprovechamiento se halla en la hierba y la madera. Esta franja verde es de anchura variable, desde uno a varios centenares de metros.
Al lado de los prados, hacia el sur, se hallan las tierras más fértiles, irrigadas por varios arroyos que proceden del río Llamas, y desde el año 92, con la llegada de la concentración, por un canal que nace en la confluencia del Llamas y el Duerna. Esta zona se dedica a los cultivos de regadío: patatas, remolacha, nabos, maíz, trigo. Las huertas más cercanas al pueblo suelen estar cercadas. En ellas se siembran fréjoles, zanahorias, cebollas, pepinos, patatas, trébol, alfalfa, lechugas, etc. Comparten el terreno con los árboles frutales: manzanos, perales, cerezos, nogales, castaños, morales, higueras, silvas.
Desde el año 1999 se ha introducido con gran éxito de producción el cultivo de la frambuesa, en la se tienen puestas grandes esperanzas para el futuro.
Las zonas más altas y donde no llega el agua, se dedican básicamente a cereales (centeno), dejándolas en barbecho al año siguiente.