OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POZOS: Verbena (Verbena officinalis L.)...

Verbena (Verbena officinalis L.)

Por la combinación de su efecto sedante y antiespasmódico la verbena es una planta muy indicada para las migrañas y jaquecas de origen nervioso o aquellas que están vinculadas al ciclo menstrual, taquicardias y dolores reumáticos o musculares.

2005-09-10 08:56:31

Foto en el camino, junto al reguero en el chaniello.

2005-02-10 19:54:10

Inquietudes de salud

Cólico (en combinación con manzanilla, regaliz, hinojo y citronela)

Depresión

Dismenorrea (menstruación dolorosa)

Indigestión

Sinusitis (en combinación con raíz de genciana, flores de prímula, acedera y flores de sauco)

Información científica confiable y relativamente consistente que muestra un beneficio importante para la salud.

Estudios contradictorios, insuficientes o preliminares que sugieren la existencia de algún beneficio para la salud, aunque sea mínimo.

La hierba está respaldada principalmente por el uso tradicional, o bien, la hierba o el suplemento tienen poco respaldo científico o presentan un beneficio mínimo para la salud.

¿Cómo funciona?

Los constituyentes activos de la verbena no se han identificado definitivamente. Los glicósidos, como la verbenalina y la aucubina, así como algunos constituyentes del aceite volátil, pueden contribuir a su actividad. No existen estudios en humanos que documenten la eficacia de la verbena para ningún trastorno.

¿Cuál es la dosis usual?

El té de hojas y flores de verbena se prepara agregando 1 a 2 cucharaditas (2 a 4 gramos) a una pinta (500 ml) de agua caliente y dejándolo reposar, tapado, durante 10 a 15 minutos. Normalmente se recomienda tomar tres tazas al día de este té.

También se pueden tomar 5 a 10 ml de tintura tres veces al día.

¿Existen efectos secundarios o contraindicaciones?

No se han descrito efectos adversos con el uso de la verbena.

En general, la verbena debe evitarse durante el embarazo; sin embargo, se ha usado tradicionalmente durante las últimas dos semanas de embarazo para facilitar el parto. La verbena sólo debe usarse durante el embarazo bajo la supervisión de un profesional de la salud con experiencia en herbolaria.

2004-11-19 12:15:48

VERBENA - VERBENA OFFICINALIS

SE ENCUENTRA AL BORDE DE LOS CAMINOS

Parte aérea es la que se usa.

Efecto antiinflamatorio, análgésico local y sedante. Reduce la frecuencia y fuerza del latido del corazón.

IUNDICACIONES: -Ansiedad, insomnio, taquicardia, migrañas, jaquecas de origen nervioso o por la mestruación-. Dolores del trigémino

-gastritis, espasmos gastrointestinales.

-dolores reumáticos o musculares.

Infusión: Una cucharada mediana en una taza de agua hirviendo Tomar 2 ´0 3 al día.

Demetrio.