OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POZOS: SUGERENCIAS PARA EL USO DEL SAUCO Uso interno: Contra...

SUGERENCIAS PARA EL USO DEL SAUCO

Uso interno: Contra trastornos nerviosos e insomnios. Alivia la migraña, las inflamaciones dolorosas; combate resfríos y catarros de las vías respiratorias. Uso externo: Gargarismo para desinfectar la boca y garganta. Compresas para bajar la fiebre, lavados oculares (para la conjuntivitis).

Infusión: Se ponen algunas flores en una taza de agua hervida. Beber varias veces al día. (Se pueden agregar otras plantas pectorales: tilo, manzanilla, yerba del paico, tusílago, etc..). Se utiliza para conjuntivitis, lesiones infecciosas de la piel. Para las manchas del embarazo.

Compresas: Empapar un paño limpio o algodón con la infusión y aplicar sobre las lesiones. En caso de conjuntivitis el líquido también se puede usar para lavados. Usado para bajar la fiebre y curar lesiones infecciosas de la piel.

Rob de Sauco: Se prepara con una parte de jugo de frutos de sauco y dos de miel. Se hierve todo ello hasta que alcanza consistencia de jarabe. Se toman de 3 a 6 cucharadas diarias. Se utiliza en afecciones respiratorias y de la garganta, entre otras.

Otros tipos de aplicaciones es en forma de decocción, jarabe, zumo, tintura, extracto fluido, polvos, oleolito, liparolito, agua destilada.

OBSERVACIóN: Esta es una planta muy usada en la industria para la obtención de una esencia adecuada para perfumar los productos alimentarios y enológicos. Con sus frutos se preparan mermeladas y licores (Chiej, 1983). Como precaución se recomienda no tomar grandes cantidades de bayas (frutos) de sauco, ya que pueden provocar náuseas e intolerancia digestiva.