OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POZOS: BRECINA. USOS TERAPéUTICOS: Diurético, inflamaciones...

BRECINA.
USOS TERAPéUTICOS: Diurético, inflamaciones de vejiga y riñón, hipertrofia prostática, afecciones de las vías urinarias, fragilidad capilar.
PARTE UTILIZADA: Ramas en flor (lignum callunae), flores (flos callunae), sumidades floridas (herba callunae).

DESCRIPCIóN
El brezo o brecina es un arbusto trepador muy ramificado que se mantiene siempre verde. Suele alcanzar los 30 cm. De altura, pero en ocasiones puede llegar a los 80 cm. En incluso a 1 m. Las ramas jóvenes están cubiertas de hojas pequeñas y cortas, las cuales se disponen de forma que recuerdan a las ramas de los cipreses. Las flores rosáceas o liliáceas se agrupan en espigas terminales foliosas. El fruto es una cápsula que perdura mucho tiempo hasta que el cáliz se marchita y cae con él en su interior.

Crece en suelos ácidos, rocosos, arenales costeros, ciénagas, montañas no calcáreas y terrenos llanos. En los suelos silíceos pobres suele formar extensos matorrales. En general es un planta común en todos los países de clima continental y mediterráneo.

RECOLECCIóN
Para uso medicinal se recolectan las flores, sumidades tiernas y también las ramitas si se encuentran en flor, lo cual ocurre entre los meses de verano y otoño. Se dejan secar en lugar sombrío y aireado a una temperatura que puede llegar hasta los 60º C. Para su conservación es necesario almacenar en lugar oscuro y seco.

APLICACIONES Y PROPIEDADES

Los principios activos de esta planta contienen taninos, flavonil-glúcidos (quercitrena y miricitrina), ácido silícico y otras sustancias. A pesar de ser una planta modesta, la brecina es especialmente eficaz en el tratamiento de inflamaciones de las vías urinarias (es antiséptico y sedante urinario), hipertrofia de la próstata, cálculos y afecciones renales. El nombre genérico Calluna deriva del griego kallyno que significa limpiar o barrer, ya que esta planta era habitualmente utilizada en determinadas localidades para confeccionar escobas.

En algunas regiones de Europa Central se utiliza la brecina para la preparación de tisanas como sustituto del té. En el aspecto terapéutico, algunas especies del género Erica (Erica herbácea) se utilizan también para las mismas aplicaciones, ya que poseen propiedades similares; las especies de ambos géneros son melíferas y ornamentales. Por su riqueza en flavonoides se emplea para combatir la fragilidad capilar.

REMEDIOS
DECOCCIóN DE BREZO DIURéTICO Y ANTIINFLAMATORIO

Para su aplicación como diurético y en inflamaciones de las vías urinarias, hacer un cocimiento con un puñadito de ramitas de brecina (recogidas en flor) o sumidades tiernas en 1 litro de agua. Dejar hervir 10 minutos y colar. Tomar una taza después de cada comida principal.