OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POZOS: Las manzanas son refrescantes y laxantes. Una manzana...

Las manzanas son refrescantes y laxantes. Una manzana todas las mañanas es depurativa y una todas las noches es laxante. El agua en que se han hervido constituye una bebida agradable, sabrosa y muy útil en caso de enfermedades agudas e inflamatorias. Calma los ardores de la sed y la fiebre, disminuye la irritación y produce efectos beneficiosos en los riñones y la vejiga facilitando su funcionamiento.

- El valor terapéutico del jugo de manzana es extraordinario en las enfermedades febriles y en los casos de operaciones tanto antes como después de intervención quirúrgica; pero resulta particularmente beneficioso en la nefritis aguda y crónica, en la insuficiencia cardiaca y en las enfermedades del hígado.

- Según opinión de Lavillay, el jugo de manzanas, como el de la uva, produce efectos protectores sobre los vasos sanguíneos, de los cuales disminuye la debilidad, aumentando a la vez la energía cardiaca.

- Hoy día también se recurre a la manzana y a su jugo a favor de la caries dental, enfermedad actualmente muy extendida, producida por los azúcares que, al quedar sometidos a la fermentación de algunos microbios que se encuentran habitualmente en la cavidad bucal, producen ácido láctico y pirúvico. Pues bien, los azúcares que contiene la manzana son los menos perjudiciales, mientras que los del higo resultan más nocivos.

- Las propiedades curativas de la manzana ocupan un auténtico puesto de honor en las enfermedades de los niños, sobre todo en aquellas a cargo del sistema gastrointestinal, en donde a veces hace verdaderos milagros por sus efectos mecánicos (celulosa), por sus efectos antitóxicos (estado coloidal de la pectina), por sus efectos antiinfecciosos y acidificantes (ácido málico–capaz de acidificar el ambiente intestinal y renovar la flora bacteriológica) y por sus efectos astringentes (ácido tánico). En consecuencia, son cuatro los grandes pilares de las funciones terapéuticas de la manzana: la celulosa, la pectina, el ácido málico y el ácido tánico.

- Por el fósforo que contiene es un excelente tónico cerebral. Recomendada en casos de insomnio y nerviosismo, cefaleas y anemias.

- El doctor David Kritcheusky del Instituto Wistar de Filadelfia señala que una manzana entera reduce el colesterol en una proporción mayor que su contenido de pectina.