OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POZOS: GOLPES CONTUSOS EN LA CABEZA Contra el "chichón":...

GOLPES CONTUSOS EN LA CABEZA
Contra el "chichón": aplicar en el lugar del golpe una moneda de cobre apretada con un pañuelo.
Poner un paño empapado en agua, sal y vinagre. (Salmorada).


DOLOR DE COSTADO
Calentar un ladrillo y llevarlo puesto en el costado.
Calentar salvado o arena y aplicarlo al costado.


GOLPES, PELLIZCOS
Sangre recogida: Quemar una aguja de coser y, por la parte sana de la piel, pinchar y hacer que salga la sangre, (cesa el dolor).
Cuando se produce entre las uñas (muy doloroso), sumergir la mano o pie en agua de cal muy fría. También se hace con vinagre.


DOLOR DE ESTOMAGO
Tomar leche de cabra sin cocer.
Tomar puré de patata y leche.
Una infusión de manzanilla.


DIARREAS
Tomar sopas de ajo con tomillo salsero.
Agua de limón.
Arroz blanco.


COLICO DE INTESTINO
Tomar aguardiente con guindas, que se prepara con tiempo para este remedio.
Tomar té de huerto.


GRANOS (Furúnculo)
Cataplasmas de malvas.
Aplicar sobre el grano, hojas de "guropesa".
Hacer un cocimiento de raíz de zarza de "calambrujo" (rosa canina). Tomar durante nueve días en vaso de los de vino en ayunas.
Beber agua podrida de Valdeprado. (Aguas sulfhídricas).


GRIETAS EN LAS MANOS
Cubrir las grietas de los dedos con un cabo de zapatero en forma de bizma. (El cabo tiene pez).
Lavar las manos con aceite de oliva y azúcar. También con salvado de trigo cocido.
Aplicar glicerina pura.


HEMORRAGIA POR LA NARIZ
Aplicarle agua fría en la zona de la nuca.
Tapar el orificio de la nariz y levantar el brazo contrario al del orificio afectado.


HERIDAS INFECTADAS
Lavarlas con agua hervida.
Aplicar un paño mojado en vino al que se le agrega un poco de azucar.
Aplicar hojas chupadoras.


MAREOS
Sacar al paciente a un lugar donde respire aire fresco.
Darle a tomar una taza de té con unas gotas de aguardiente.
Sentarlo en una silla, inclinando el cuerpo hacia abajo con los brazos caídos.


ERISIPELA
Sobre unas brasas, quemar la flor de saúco, ahumar un paño, y aplicarlo sobre la parte afectada.
Espolvorear la parte afectada por erisipela con harina de habas.