OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POLVOREDO: EXPLOTACIONES GANADERAS...

EXPLOTACIONES GANADERAS
Entrevista a D. Baudilio Fernández, Director General de Producción Agropecuaria en el periódico EL MUNDO:

"Todas las instalaciones informadas están sujetas a MEDIDAS CORRECTORAS y los ganaderos ya son conscientes de que no pueden hacer lo que quieran y que deben minimizar el impacto sobre el medio", explica Fernández.

Entre las condiciones mínimas que debían cumplir las instalaciones para que se les pudiera aplicar la nueva normativa están la de que el sistema de DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES ESTUVIERA CANALIZADA al terreno o la red de saneamiento evitando el arrastre de los resíduos ganaderos o que contara con la superficie suficiente como para garantizar los mínimos asignados a cada cabeza de ganado de la especie explotada en la normativa vigente en materia de BIENESTAR ANIMAL.
Además se exige que la ventilación garantice en todo momento la renovación de aire con las instalaciones destinadas al albergue de los animales y que, cuando se precise ventilación forzada, la salida esté dirigida siempre a la cubierta, nunca a la vía pública ni a las propiedades de los vecinos..
Otros de los requisitos son que la iluminación sea la adecuada a la capacidad de la instalación, que las ventanas dispongan de red o malla no superior a 3 milímetros al fin de garantizar la protección frente a los insectos o que la explotación tenga agua corriente con sistemas QUE GARANTICEN EL SUMINISTRO A LOS BEBEDEROS EVITANDO DERRAMAMIENTOS Y ENCHARCAMIENTOS DE SUELOS.
Por último, las explotaciones tienen que tener garantizado el suministro de agua para la limpieza de la instalación, CUMLIR LA NORMATIVA MUNICIPAL en materia de ruidos y fijar una frecuencia de limpieza que garantice LA MÍNIMA INCIDENCIA EN EL ENTORNO.
Sobre el almacenamiento de estiércoles y residuos para su posterior uso como abono, la normativa obliga a no tener nada en el exterior de la explotación, salvo que tenga un remolque impermeable o una abonera cerrada e impermeabilizada con un drenaje a un pozo impermeable para los purines con retirada en frecuencias según normativa.