OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MENA DE BABIA: me parto de risa contigo, que humor!,

Hablando de osos, en cantabria y asturias algunos han levantado la voz, contra el apareamiento de Furaco y las osas Paca y Tola, se espera que lo haga con las dos. Primero argumentan que no es un oso cantabro, y segundo se preguntan sí es justo que se condene a los futuros oseznos a una vida en cautiverio para mantener el tinglado del parque. ¿quereis opinar?.

No sé si en el pasado hubo osos en Babia, aunque pudiera ser se dan las condiciones, pero hace unos años se rumoreó que en el monte de Riolago estaban apareciendo cantos volteados, y algunas señales que pudieran indicar que al menos alguno despistado andaba por allí.

en el pasado garantizado 100 por 100 y en la actualidad, yo quiero personalmente pensar que si, aunque sea solo de paso entre corredor y corredor

para eso existe un lugar en Mena, la cueva del oso, sabéis donde esta? alguna vez habrá estado habitada... o no, quiero pensar que si

Cuando lleva el nombre es que algo hubo.

Yo subi una vez de niña, aproximadamente recuerdo dónde esta, pero no se si acertaria, me pasó con la cueva del Forno de los Moros, subí una vez y muchos años despues cuando subí a enseñarla a mi marido, nada, habia tanto piorno que no la encontré, tampoco llevabamos ropa adecuada para meternos entre los piornos y seguir buscando.

Yo en la cueva del oso nunca estuve creo que acertaria con ella y ela del forno los moros tengo estado varias veces y la entrada ya no estaba nada facil

Otra, la del Forno de los Moros, que pasa lo mismo, fijate en toda la zona MORISCAL, CAMPO DE LA MORA, OTERO DE LOS MOROS, EL FORNO DE LOS MOROS, seria que pasaron los moros por allí y se quedaron un tiempo?, sigue pensando, las campas el campal, no te suena a batalla?

en la peña LA PEÑA DEL CASTILLO, con su trozo de pared de castillo medieval con princesa y todo porque un castillo sin princesa no mola, y luego el MORISCAL, ahi ya entramos de lleno en la historia del CID y su caballo BABIECA, creo que a estas alturas tods conocemos la historia pero si hay que contarla se cuenta

ojo con eso....... Babieca, siempre dicen que lo encontró el Cid en el Moriscal de Huergas, mientras todos los caballos estaban de culo a la ventisca, Babieca la miraBa de frente, y por eso lo cogió. Sin embargo hace unos 30 años, asistí a una conferencia en la Facultad de Veterinaria de León, sobre este tema, segun el ponente, en esa época en la provincia de León se criaba un caballo autoctono de pequeño tamaño y muy parecido al Asturcon, que de haber pasado el Cid por Babia seria sin duda el que se encontrase y un caballo que no concuerda para nada con la descripción que de Babieca se hace. He leido alguna cosa más sobre el tema y va en la misma linea.......... aunque a los babianos nos gustaria mucho más la historia/leyenda del Babieca de Babia.

vuelvo a leer esto, me has matao me muerooooooooooooooo jajajajaja

Bueno Rober.... ya somos adultos, eso del Babieca del Moriscal, está muy bien para los calechos con nenos al amor de la lumbre y una catrapada de castañas asando encima de la chapa, pero la historia manda. Alguien ha pensado alguna vez que con la trascendencia que ha tenido en la historia el Cid y su caballo, si existiese un indicio cierto de que Babieca fuese babiano, el moriscal estaria dando escobas, algo habrian puesto. (Rober los Reyes Magos son los padres)......... ja, ja, ja

De esta no salgo flor ESTAS DESTRUYENDO MI VIDA, como que los REYES MAGOS no esisten, mentira, mentira, en MENA por lo menos en nuestra casa vienen todos los años jajajajajaja

me parto de risa contigo, que humor!,