OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA URZ: Ha pasado mucho tiempo, pero lo prometido es deuda....

Ha pasado mucho tiempo, pero lo prometido es deuda.
Este año, debido al cambio del período vacacional, estuve todo el mes de Julio en el pueblo, por lo que dispuse de más tiempo para volver a pisar alguno de sus caminos, que hacía mucho tiempo que no realizaba, y visitar rincones casi olvidados.
También, puede reencontrarme por paisanos a los que no veía desde muchos años atrás. ¿Tú eres …? Sí, soy yo; y tu … ése mismo que viste y calza.
Ahora, como estamos informatizados, y somos navegantes de la Red, utilizamos esos seudónimos, que amigos y conocidos intentamos identificar con el nombre real. De vez en cuando, nos llevamos alguna sorpresa agradable.
-“No sabía que eras tú y, a pesar de que había preguntado a más de uno, nadie me sabía dar cuenta. Me alegro que andes por estas ondas”.
Volviendo a la Víspera de la Fiesta, tuve la satisfacción de participar en los últimos preparativos de la misma. M. A., como Jefa del cotarro, a golpe de teléfono móvil reclutaba al personal y adjudicaba las tareas a cada uno.
Aunque, había cosas que algunos no habíamos hecho ni visto hacer, era tal el espíritu de colaboración, de participación y ayuda de todos, ya fueran niños, jóvenes, maduros y mayores, que, en dos ratos, quedó habilitado el local, limpia y decorada la Iglesia, segada la hierba y zarzas del portal y de las calles aledañas. Esto último, lo realizó en exclusiva el padre de Bel.
Mención aparte, merece la restitución a su lugar de un Cristo que había sido descolgado y guardado cuando se arregló la Iglesia, según dicen, hace más de cuarenta años. La imagen está bastante bien conservada. Es evidente que recibió cuidados en su retiro.
Muchos de los que estábamos allí no recordábamos haber visto esa figura, pero es posible, bien porque o no íbamos mucho a la Iglesia, unos éramos mozos, otros rapacines y nuestra atención iba por otros derroteros.
Joselín, ya ha puesto una foto en el Foro de la figura.
Casi todos los días miro la página del tiempo y, como veo que no da lluvia para el pueblo, os voy a contar lo que hacían las mozas de La Urz para que no les fastidiara la fiesta el día de San Miguel Arcángel, que, como todos sabéis, es el Patrón.
Antiguamente y, por estas fechas, casi siempre, llovía a mares. Pues bien, el truco consistía, cuando iban a preparar la Iglesia, en meter la cabeza del Santo en un caldero con agua. Se cuenta que muchos años les dio resultado, otros lo ignoro. ¿Qué pasará con San Miguel qué ahora no llueve en el pueblín?