OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVEGA DE VALMADRIGAL (León)

La balsa de Vega

Ni cantan las ranas en la balsa de Vega, ni en los galachos del río y lo mas preocupante, que donde antaño las había a cientos .Han echo las maletas, salieron y no han vuelto, que pena ¿no? .
Y las ranas de la balsa de Vega .¿Que tal cantan éste año? .Tendrán imagino nuevo repertorio para la gira del verano .
Hablando de padres .Los hubo famosos unos además de pescadores fueron cazadores y algunos famosos .Recuerdo a uno que además de cazador, pescador , recoge setas y buén cazador era cartero y peluquero .Otro que también fué muchas cosas dejo algunas pero lo que no puedo olvidar era su arte y el trato y mimo con sus áboles frutales , además de cazador y herrero .También recuerdo a otro que fué factor y cazador .En otro momento recordaré a otros que ahora no recuerdo y todos ellos dieron sus frutos sacando ... (ver texto completo)
OTRA PARA EL PESIMISTA
Eso me parece bien
De que las ancas te gusten
Es un manjar exquisito
Para aquel que las deguste.
Hay un pequeño problema
Que ahora ya nos las hay
En otros tiempos pasados
Había para apestar.
Mi padre que era un maestro
En el arte de pescar
Con nosotros en los prados
Las sacaba sin parar.
Por eso a ti, pesimista
Pesca y date un sofocón
En una de las bodegas
Nos darás la invitación.
Si es verdad, que no las hay
Que eso me parece raro
Entre todos escotamos
Que ... (ver texto completo)
Al pesimista le encantan las ancas de rana .En otros tiempos fuí cazador de ranas y ahora sólo soy pesimista .
PARA EL PESIMISTA

Con la llegada, de las aguas
Las charcas ya se ha llenado
Resulta que ha sucedido
Que las ranas han llegado.
Con sus saltos y croando
Anuncían la bienvenida
Las charcas ya no están solas
Se cumple el ciclo de vida.
Así que no te preocupes
Como ves esto es normal
Las estaciones no paran
Año tras año se irán.
Espero saber quien eres
Espero te identifiques
Hoy te llamo pesimista
Por que yo, no se quien eres.
Haber si para la próxima
Escribes aquí tu nombre
A partir ... (ver texto completo)
Croó, croó, croó .¡Hemos vuelto! .Las ranas estamos aquí .El verano se acabó, las lluvias han llegado y aúnque el agua no nos sobre, podemos enseñar a los más pequeños la canción .Croó, croó, croó .
No te debes alarmar
Por que las ranas se vayan
Ellas saben desplazarse
Al lugar, donde haya charcas.
Cuando comience a llover
Esa laguna se llena
Las ranas vuelven a ella
A croar con mucha fuerza.
Así que no te preocupes
Que son cosas del momento
Los animales son sabios
Se adaptan, a cualquier tiempo.
Se la dedico al pesimista con todo el cariño.MIMO.
Ya no cantan las ranas en la balsa de Vega .El verano la secó .Se fueron de vacaciones todas .Veremos al llegar el otoño que ocurre .Yo creo que volverán a cantar .
Rana ranita rana, rana ranita ¡ea!, no cantes de noche, que a la gente la desvelas .Rana ranita rana canta por la mañana poquito, que así no los mareas .
Si tú te largas yo me largo que voy hacer aquí yo solo , como no les cante nanas a las ranas .
Por fin encuentro a la peña, donde estarian mejor que en la playa.pos yo tambien me largo.

Saludos luis.
Sin duda que es la playa de Vega y de usus multiples, yo recuerdo haberme bañado en ella al igual que ha servido para dar agua al ganado vacuno y obino y si no que se lo pegunten a Ipacio, o a Ovidio.Recuerdo tambien que hemos merendado alguna vez en la bodega de Felix el huevero.Algunas picias haciamos cuando corriomos las sandias y melones al Sr.Alejandro y las peras y los higos al Sr Miguel, enfin cuantos recuerdos.MIMO.
Pues claro en la de castro nos podemos bañar

Saludos luis.
Pero la de vega .s.r.