OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARDON: ¡Hola a todos!...

¡Hola a todos!
Magnífica vista que incluye prácticamente todo el caserío del pueblo, excepción hecha de una mínima cuña a la salida de la Calle Real en dirección a León y otra, también muy reducida, en la salida de la misma calle en el lado y sentido contrarios.
Se aprecia perfectamente cómo, dicha calle, cruza el casco urbano a media altura de la foto y cómo llegan a ella, o salen de ella según se mire, la mayoría de las restantes, que van en sentido orto ocaso o viceversa.
Comento esta foto porque ayer leí en el "Diario de León" algo referente al "Meteorito-Ardón"; supongo que todos estaréis al tanto de qué va el tema y es que, desde mi óptica particular, no queda claro en la noticia si el objeto cayó en el campo o en una de las calles del pueblo, ya que se habla de las dos situaciones: "... lo recogió en el campo, cuando todavía estaba caliente..." y "... el lugar exacto donde cayó el meteorito, en un conocida calle de la localidad..."
Si fue la segunda opción, "cayó en una calle", agradeceríamos se concretara cuál fue la calle premiada. Es de advertir que la persona que recogió el objeto, afortunadamente, aún puede testificar el dato. Aprovecho para enviarle un cordial saludo.
Por otro lado, vuelvo a la fotografía que comento, me llama la atención la estupenda reproducción que en la misma se aprecia de los senderos en sus primeros planos: el que parte del retranqueo de la "Plaza el Pozo" y sube entre las cuevas de One, hermana de la que vio y recogió el meteorito, y de Marcial, "el sastre", cruza la senda-calle de servicio de algunas cuevas del Castillo que viene desde la Plaza de la Iglesia y sube, por la derecha de la cueva del tío Fabián, hasta la base de la "Cuesta San Pedro", donde se bifurca para bordear todo el cerro, cuya explanada se ve seccionada por otro sendero, el que asoma a continuación del campanario, el cual la cruza y la divide en dos partes casi iguales.
Respecto a lo que comentas sobre la foto mía de la ventana con las dos cabras, creo que la leyenda de la zona superior izquierda, cuya tintada traspasa el papel pues está escrita por la parte de atrás, es la que confunde al que la mira, ya que se reproduce al revés.
Un cordial saludo.
Un paisano de Sabino Ordás.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Por las imágenes emitidas por TVE, en las que aparecían Rosina y José Antonio paseando y que se detuvieron en un punto determinado, intuyo que la calle premiada fué: MORRILLO, en su mano derecha, entrando al pueblo, en la bifurcación con la c/ Quintana, es decir aproximadamente frente a la casa de Mariví, antaño de Felicidad. A mayor abundamiento creo recordar haber oído a Rosina que en principio pensó que se habría desprendido de alguna chimenea de una casa, por el calor que.