OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARDON: ¡Hola! A orilla del Esla....

¡Hola! "A orilla del Esla".
Perdona que te robe unos minutos, pero cada vez que miro esta foto entro en un suspense, como cuando tienes una palabra en la punta de la lengua y no termina de salir porque te falla la memoria instantánea; ese suspense consiste en que recuerdo perfectamente la casa, la he visto, cientos, quizá miles, de veces pero no soy capaz de situarla, ni de recordar quien fue o es su dueño.
Te agradeceré que me despejes las incógnitas, si no tienes inconveniente.
Un cordial saludo.
Un paisano de Sabino Ordás.

¡Hola a todos!: Paisano de sabino ordas, Nino, ardonés por el mundo y demás que nos leen a ver si se animan a escribir y contarnos algo u opinar de lo que leen en el foro, de los cuadros, las fotos…..
-Paisano de sabino ordas: me pides dos aclaraciones, una sobre la foto del Soto arriba, me has situado correctamente como tu dices y crees bien, a la derecha ahora está la gravera en lo que en su día fue la huerta de Ciriaco, detrás de mi está por llamarlo de alguna manera la desembocadura de la presa de Rozuela, que no es para nada lo que fue, con su agua limpia, sus paleras, chopos, álamos, balsas…. Ya sentí no haber llegado hasta la fuente de los cañicos. (En la huerta de Ciriaco también había otra fuente con su estanque y alguna ortiga a la rededor que más de una vez la tocabas y después a rascarte).
La otra aclaración es sobre esta foto, la casa tiene en la parte derecha, arriba, debajo del alero, un cartel anunciador que dice ARDÓN, que vosotros no podéis apreciar bien en la foto, como pensamos todos si alguien venía de fuera por este camino, era la primera casa que se encontraba y le anunciaba en que pueblo estaba, no se si había más carteles en las otras calles de entrada al pueblo. (No recuerdo si aquellos profesionales de la luz eléctrica que tuvimos, le pusieron una bombilla de 15 vatios de iluminación para por la noche poder leerlo). El camino y la calle tienen el mismo apellido REAL, y la casa era la de Emidio y Celia. Con el cemento a mano vuelta ha cambiado la cara de la casa. Creo habértelo aclarado dando un pequeño rodeo.
Se acercan los Santos, ¿teníamos alguna tradición?
Un cordial saludo.
A orilla del Esla.

¡Hola! A orilla del Esla.
Gracias por la información sobre la casa de Emidio y Celia.
Sí, veo con nitidez que el cartel pone ARDON, pero todo mi empeño era ir al otro extremo de la Calle Real, saliendo del pueblo en dirección a Villalobar, a la casa de Salvador, Juliete, Soles, Cinio..., "Milhombres y Teleros" creo que les decían, pues tenían una tienda de paños allá por los años 40-50 del siglo pasado.
Por cierto que, Salvador, se casó con Lupe, "La Honrada", y, a propósito de este apelativo, te voy a contar una breve historia: Contaba Cilinio que, a propósito de que algunos carguillos abusaran de sus competencias en beneficio propio, un día que se encontró con un amigo en Madrid, al comentar estas cosas con él, éste le dijo: -"Hombre, no todo el mundo es abusón, simbergüenza o tiene las manos largas; aún quedan algunos honrados."
Y Cilinio, ardonés de pura cepa, decía que le contestó: -"Sí, yo conozco a siete. Ni uno mas; y además viven en mi pueblo."
Obviamente se refería a los componentes de la familia de Lupe, los cuales se apellidan "Honrado".
Un cordial saludo.
Un paisano de Sabino Ordás.